Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
La Unidad de Reumatología Pediátrica (URP) del Hospital Universitario Vall d’Hebron está integrada en el Servicio de Reumatología y se encarga de la atención especializada de las enfermedades inflamatorias del aparato locomotor y otras patologías autoinmunitarias que afectan a niños y adolescentes. La constituyen dos especialistas en reumatología con formación específica en patología reumática pediátrica, La dra. Estefanía Moreno Ruzafa y la dra. Mireia López Corbeto; una especialista en Pediatría con formación específica en reumatología pediátrica, la dra. Laia Martínez Mitjana; y una enfermera especializada en patología reumática de la infancia, Julia Vivancos Pons.
La Unidad de Reumatología Pediátrica ha sido siempre un referente de nuestro Servicio de Reumatología. Tenemos una relación estrecha con otras unidades pediátricas de cara a establecer estrategias comunes de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de nuestros pacientes.
Algunas de las enfermedades que diagnosticamos, seguimos o tratamos con mayor frecuencia, son:
La URP participa en múltiples estudios y ensayos clínicos. Todos ellos han sido previamente aprobados por el Comité Ético (CEIm) del centro. Las principales líneas de investigación se orientan a la aplicación de nuevas técnicas y procedimientos que nos permitan a corto, medio o largo plazo mejorar en el diagnóstico y el tratamiento de ciertas patologías.
En el ámbito internacional, la URP participa de forma activa en estudios europeos liderados por la PRINTO (Pediatric Rheumatology International Trials Organization) y la Pediatric Rheumatology European Society (PRES). Se colabora activamente en el proyecto europeo Pharmachild sobre farmacovigilancia financiado por la Unión Europea. Asimismo, debido a una larga trayectoria en el conocimiento y clasificación de los síndromes autoinflamatorios, colabora de forma activa con la organización europea EUROFEVER.
Los residentes de Reumatología efectúan una rotación de 4 meses en la Unidad de Reumatología Pediátrica y los residentes de Pediatría tienen la posibilidad de llevar a cabo la rotación en la Unidad. El objetivo básico de formación en este periodo es conocer el manejo de los procesos propios de nuestra especialidad. Además de los residentes propios del hospital, la URP recibe con frecuencia residentes de Pediatría y Reumatología de otros hospitales, tanto del territorio nacional como internacional.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.