¿Qué formación me proporcionará el hospital?

La Coordinación de Atención a la Ciudadanía del hospital organiza una formación anual para todas las personas voluntarias recién llegadas.
Tienes que asistir, aunque hayas hecho una formación con la entidad de la cual formas parte.
La imparten profesionales del hospital de diversas especialidades como enfermería, prevención de riesgos o atención a la ciudadanía.
En esta sesión, se tratan temas como:
- La prevención de riesgos laborales
- La gestión de las emociones
- La identificación y las medidas de los diferentes tipos de aislamiento
- Las medidas estándar para la prevención de infecciones
- Los equipos de protección individuales
- Los derechos y deberes de las personas implicadas en el voluntariado
- Las situaciones que puedes encontrarte en el hospital
Después de recibir la formación, el hospital te dará un diploma de aprovechamiento que certifica tu aprendizaje.
¿Qué seguimiento hace el hospital de la actividad de voluntariado?
Las personas responsables de voluntariado en el hospital mantienen reuniones periódicas de coordinación con las entidades. Esto permite hacer un seguimiento de la actividad, resolver incidencias y proponer mejoras.
Es importante que como persona voluntaria te puedas comunicar con la persona que coordina el proyecto.
El hospital también colabora en la difusión, la organización y la visibilidad de actos, talleres y jornadas de las diferentes asociaciones o entidades colaboradoras.
Por otra parte, el centro organiza una jornada de agradecimiento al voluntariado cada año. Sirve para agradecer el tiempo y la dedicación de las personas voluntarias en el hospital.
En cada jornada se da protagonismo a asociaciones o entidades diferentes.