Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
El equipo de profesionales de urgencias valora tu estado de salud. Te explicamos cómo te atenderá, qué es la derivación de pacientes y las normas de acompañamiento a Urgencias.
El equipo asistencial te valorará y según tu motivo de consulta y gravedad te atenderán en la zona más adecuada.
Si considera que debes continuar en Urgencias, te quedarás durante un tiempo en la zona de observación. El equipo decidirá dónde te trasladará, según tu evolución y necesidades.
El equipo asistencial te informará sobre tu estado de salud cuando tenga información importante para compartirla contigo. Normalmente, es cuando reciben los resultados de las pruebas.
Si quieres, puedes pedir que otra persona también reciba la información una altra persona també rebi la informació.
Tienes que preguntarlo al equipo asistencial.
Los boxes de Urgencias del Hospital General son dobles y mixtos. Los de Urgencias de Traumatología, Rehabilitación y Quemados y los del Hospital de la Mujer son individuales.
La información sobre tu salud es confidencial.
Solo tú puedes decidir si quieres que el hospital informe a otra persona sobre tu estado. Comenta al equipo asistencial qué información quieres dar y a quién se le puede dar.
Al llegar al hospital, puedes darle al personal de admisiones el teléfono de una persona de contacto. Esta persona será la única que recibirá información sobre tu estado de salud. Puedes cambiar de persona de contacto en cualquier momento.
Si prefieres que el hospital no informe a nadie o quieres ejercer tu derecho a la protección de datos, comunícalo al personal de Atención a la Ciudadanía. En caso de no estar disponible, comunícalo al equipo asistencial.
Por otra parte, el hospital necesita los datos de una persona de referencia. Contactaremos con ella solo si hay alguna emergencia sobre tu salud. También será tu representante si no puedes explicar qué quieres.
Recuerda que puedes redactar antes el documento de voluntades anticipadas.
Sí, pero solo puede entrar una persona según el horario establecido en el centro. Esta persona debe llevar siempre, y en un lugar visible, la tarjeta de identificación que le habrán dado al entrar.
En algunos casos, si tu salud no lo permite, el equipo asistencial informará a los familiares y les indicará cuándo pueden acompañarte.
Sí, si el equipo asistencial lo considera oportuno después de atenderte. Según dónde vives tienes asignado un hospital de referencia. Pero puedes dirigirte a las Urgencias del Hospital Vall d’Hebron aunque no sea tu hospital de referencia.
Casos especiales:
Trabajamos de manera coordinada con:
Estos centros ofrecen cuidados más específicos y completos. También ofrece atención a las personas mayores y a las personas que reciben curas paliativas.
Sí, si el equipo asistencial lo considera oportuno. Se encargarán de trasladarte y del ingreso. Y si necesitas atención quirúrgica, te trasladarán al quirófano.
El Hospital General tiene 4 unidades de críticos:
El Hospital de Traumatología, Rehabilitación y Quemados tiene 3 unidades de críticos::
Sí, pero en el hospital debe haber un entorno tranquilo y silencioso. Por eso:
Si estás en la zona de Urgencias de Salud Mental, cuando entres te informarán sobre el uso del móvil y las tabletas.
No, los boxes de Urgencias no disponen de teléfono.
No hi ha wifi.
Sí, pero en algunos lugares concretos:
En el resto de Urgencias no hay televisión.
El Hospital Vall d’Hebron ofrece el "Canal del Bienestar del y la Paciente" en sus pantallas. Es gratuito y accesible. Lo puedes encontrar en el canal 0, si estás en el Hospital General.
Puedes ver vídeos de promoción y prevención de la salud, ejercicios físicos para favorecer la movilidad
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.