Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Dra. Sara Marsal, jefa del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Vall d'Hebron y del grupo de Reumatología del VHIR. Es cofundadora de IMIDomics, spin-off del VHIR.
La operación amplía la cartera de inmunología de Formation Bio con un candidato a fármaco preparado para la fase 1.
Formation Bio, una empresa farmacéutica nativa en IA, e IMIDomics, una empresa de medicina de precisión centrada en enfermedades inflamatorias inmunomediadas, han anunciado que Formation Bio ha licenciado los derechos del anticuerpo monoclonal (mAb) anti-CD226 de IMIDomics, el primero de su clase. El programa clínico, el cual ha recibido la autorización del IND, será desarrollado por Formation Bio para indicaciones autoinmunes, inicialmente colitis ulcerosa.
El anticuerpo se dirige a CD226 (DNAM-1), un punto de control inmunitario clave implicado en la regulación de diversas células inmunitarias importantes, y, por tanto, afecta tanto las respuestas inmunitarias innatas como las adquiridas. Al bloquear la interacción entre CD226 y sus ligandos CD112 y CD155, el anticuerpo pretende suprimir la sobreactivación del sistema inmunitario, ofreciendo un enfoque nuevo para tratar a pacientes con afecciones autoinmunes. Estas enfermedades afectan a millones de personas en todo el mundo y a menudo se caracterizan por altas tasas de fracaso del tratamiento, pérdida de respuesta y opciones limitadas tras las terapias de primera y segunda línea. Un agente con un mecanismo de acción diferenciado como el anti-CD226 tiene el potencial de llegar a pacientes poco atendidos por las terapias actuales.
De acuerdo con los términos del acuerdo, IMIDomics recibirá un pago inicial y puede recibir pagos futuros por la consecución de hitos de desarrollo y comerciales, así como royalties sobre las posibles ventas. Además, IMIDomics recibirá acciones de Riverview Bio, una filial de Formation Bio creada para desarrollar esta terapia, que se incorpora junto con Libertas Bio y Highline Bio al porfolio creciente de NewCos de Formation, centradas en activos en fase clínica.
“Este es un programa con mucho potencial que encaja perfectamente en el modelo de Formation Bio”, explica David Steinberg, Chief Business Officer de Formation Bio. “Pone de relieve cómo nuestro enfoque de hub-and-spoke, que combina colaboraciones estructuradas con una ejecución completamente integrada, puede generar valor más allá de los caminos tradicionales. Ofrecemos el capital, la escala y la infraestructura para ensayos que permiten acelerar el desarrollo, mientras que los socios mantienen un beneficio significativo a través de nuestra estructura de participación compartida.”
La estrategia de desarrollo para el programa anti-CD226 mAb contó con el apoyo del Consorcio de Enfermedades Inflamatorias Inmunomediadas de IMIDomics en España, establecido hace veinte años en colaboración con diversas instituciones académicas. Este gran conjunto de datos longitudinales proporcionó una validación mecanística potencial, estableciendo una base sólida y diferenciada para el avance clínico.
“Estamos muy contentos de colaborar con Formation Bio para combinar sus capacidades de desarrollo con el profundo conocimiento de IMIDomics sobre enfermedades autoinmunes complejas”, explica Sandy Zweifach, presidente y Chief Business Officer de IMIDomics. “Avanzar con nuestro anticuerpo monoclonal anti-CD226 en el desarrollo clínico es solo un ejemplo de cómo nuestra plataforma de análisis de pacientes y la investigación científica —liderada por nuestra cofundadora, la Dra. Sara Marsal, MD, PhD— se están traduciendo en avances importantes. La aprobación del IND de este programa, bajo la dirección de nuestro Chief Development Officer, el Dr. Daniel Perez, MD, marcó el primero de una serie potencial de nuevas terapias dirigidas a estas enfermedades debilitantes.”
Formation Bio adquiere y desarrolla activos terapéuticos de alto potencial que las empresas biofarmacéuticas no pueden priorizar internamente. Su modelo combina una profunda experiencia terapéutica, equipos operativos dedicados y una plataforma tecnológica de IA propia diseñada para acelerar la identificación de activos, optimizar el diseño de programas y agilizar la ejecución de los ensayos clínicos —con el objetivo final de mejorar la velocidad, la eficiencia y la probabilidad de éxito del desarrollo.
El anticuerpo monoclonal anti-CD226 se añade a la cartera creciente de Formation Bio, que actualmente incluye programas en inmunología, dermatología y reumatología, y refleja el enfoque de la empresa en programas de primera y mejor de su clase con una base mecanística clara, conjuntos de datos sólidos y potencial para múltiples indicaciones.
Formation Bio es una empresa farmacéutica nativa en IA que se diferencia por un desarrollo de fármacos radicalmente más eficiente. Formation Bio ha construido plataformas tecnológicas y de IA, procesos y capacidades para acelerar todos los aspectos del desarrollo de fármacos y de los ensayos clínicos. Formation Bio colabora, adquiere u obtiene licencias de fármacos de empresas farmacéuticas y biotecnológicas para desarrollar programas más allá de la prueba clínica de concepto, aprovechando su tecnología y capacidades de IA propias, con el objetivo final de ayudar a llevar nuevos medicamentos a los pacientes.
IMIDomics se dedica a descubrir y desarrollar medicamentos pioneros para las enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMID), especialmente para pacientes sin opciones de tratamiento o que no responden a los tratamientos actuales. El motor de descubrimiento clínico propiedad de la empresa, Clinical Discovery Engine™, integra datos clínicos, epidemiológicos y biomoleculares longitudinales de pacientes con IMID, lo que permite la identificación de mecanismos de enfermedad y el desarrollo de medicamentos de precisión que aumentan la probabilidad de éxito (PoS, del inglés probability of success). En asociación con el Consorcio Clínico IMID de España y el Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), IMIDomics está en una posición única para ofrecer la nueva generación de terapias para las IMID.
Reumatología, Hospital Traumatologia, Rehabilitació i Cremats
Urgencias General, Hospital General
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.