Guía de hospitalización
Durante el ingreso
¿Quieres saber cómo será tu día a día en el hospital? Te hablamos de la habitación, de la relación con el equipo asistencial, de la persona acompañante y de las normas de convivencia, entre otros.

La estancia en el hospital
¿Cuál será mi dieta cuando esté en el hospital? ¿El menú incluye el agua?
La dieta es muy importante durante el tratamiento en el hospital:
- Se personaliza y está pensada para tu recuperación.
- Se respetan las dietas vinculadas a las creencias religiosas y a las personas veganas.
- No te pueden traer alimentos sin la autorización del equipo asistencial.
- Si tienes una necesidad especial o un problema con la alimentación, indícalo al equipo asistencial.
- Si estás en la Unidad de Oncología y Hematología, puedes escoger entre tres menús diferentes.
- El agua no está incluida en el menú.
- Encontrarás máquinas expendedoras de botellas de agua en el hospital.
¿Debo ir siempre identificado o identificada?
En el momento del ingreso, te pondrán una pulsera con tus datos personales. Comprueba el nombre, los apellidos y la fecha de nacimiento. Si hay algún error, comunícalo.
Debes llevar siempre la pulsera. Así, el equipo asistencial te podrá identificar. Si se rompe, la pierdes o los datos escritos no se pueden leer, comunícalo al equipo asistencial y te darán una nueva.
Si tienes alguna alergia, comunícalo al personal de Admisiones. Pondrán un elemento identificativo de color rojo en tu pulsera. Si este elemento se pierde, comunícalo también al equipo asistencial.
Si puedes irte a casa con seguimiento médico u hospitalización a domicilio, no te quites la pulsera. Llévala puesta en casa hasta que te den el alta definitiva.
¿Qué hago si necesito alguna cosa?
Si mientras estás en la habitación necesitas algo, llama al timbre que encontrarás al lado de la cama.
El equipo asistencial te atenderá las 24 horas del día y te intentará ayudar.
¿Puedo salir de la planta de hospitalización?
Por tu seguridad, pregúntalo al equipo asistencial.
¿Limpiarán la habitación durante mi ingreso?
Sí, limpiarán la habitación una vez al día y siempre que sea necesario.
Uso de dispositivos
¿Puedo utilizar el teléfono móvil?
Sí, en tu habitación. Pero no hables por teléfono mientras el equipo asistencial está en tu habitación ni a partir de las 22 h.
- Modera el tono de voz.
- Evita las conversaciones telefónicas en espacios comunes o si compartes habitación con otra persona.
- Recuerda tener el móvil siempre en modo silencio. El hospital se debe mantener como un entorno tranquilo y silencioso.
¿Hay wifi en la habitación?
Sí, las habitaciones de hospitalización tienen servicio de wifi gratuito.
¿Puedo ver la televisión en la habitación?
Sí, pero hay que pagar. Funciona con monedas de 1 y 2 euros. También puedes obtener un abono que se carga por internet, a través de un código QR.
Indicaciones
- Puedes verla de 6 h a 23.30 h.
- Modera el volumen.
El Hospital Vall d’Hebron ofrece un canal gratuito:
- El canal 0, si estás en el Hospital General o en el Hospital de la Mujer.
- El canal 99, si estás en el Hospital Infantil.
- El canal 0 o 99, en función de la planta de hospitalización, si estás en el Hospital de Traumatología, Rehabilitación y Quemados.
Puedes ver vídeos de promoción y prevención de la salud, ejercicios físicos para favorecer la movilidad y ejercicios de relajación para prevenir el insomnio. Los vídeos están adaptados con subtítulos.
¿Puedo grabar imágenes del hospital o conversaciones con el equipo médico?
No. En el hospital está prohibido grabar imágenes o actos asistenciales.
Equipo asistencial
¿Me informarán sobre mi estado de salud?
El médico o la médica te informará sobre tu estado de salud. Consulta al equipo asistencial en el momento de la visita.
¿Cuándo hablaré con el anestesista, si me tienen que operar?
El Servicio de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor te atenderá antes y después de la operación. Las visitas pueden ser presenciales o telemáticas. Tu equipo médico te informará.
Cuando ya estás ingresado y en el Bloque Quirúrgico, hay dos salas para los y las pacientes. Es la llamada Unidad de Recuperación Pre y Post Anestésica.
Te atienden antes y después de la operación. En esta unidad trabaja el equipo de anestesiología y de enfermería. Puedes estar unas horas o hasta el día siguiente, según tu caso.
¿Hay estudiantes y profesionales en formación en el equipo asistencial que me atiende?
Vall d’Hebron es un hospital universitario y forma a personas en ciencias de la salud y otras disciplinas. Estas personas siempre están tuteladas. La persona encargada de dirigirlos y evaluarlos es el tutor o tutora.
¿Hay personas intérpretes a otras lenguas?
Sí, pídelo en el momento del ingreso. Avisaremos al equipo de profesionales de Trabajo Social Sanitario.
¿Puedo recibir asistencia espiritual?
Sí. Es un servicio para las personas ingresadas y su familia. Pídelo a la Unidad de Atención a la Ciudadanía.
Fuera del horario de la unidad, pídelo al equipo asistencial. Especifica tus creencias y te pondrán en contacto con una persona de referencia.
Hay una capilla católica en el hospital de Traumatología, Rehabilitación y Quemados.
La persona acompañante
¿Puede acompañarme alguna persona?
Sí. Puede acompañarte una persona en la habitación, estar contigo durante la visita médica, el tratamiento o las curas, para saber y aprender cómo se hace cuando te den el alta.
En ocasiones especiales, como el final de la vida, te pueden acompañar más personas. El equipo asistencial os lo explicará.
¿El equipo médico dará información a mi familia o personas acompañantes?
La información sobre tu salud es tuya y es confidencial. Debes darnos permiso para que podamos informar a otras personas. Siempre puedes decidir qué información quieres dar y a quién se la podemos dar.
Cuando llegues al hospital, en Admisiones puedes dar el teléfono de una persona de contacto y el consentimiento para informarla. Esta persona será la única que recibirá la información sobre tu estado de salud. Puedes cambiar de persona de contacto en cualquier momento.
Si prefieres que el hospital no informe a nadie, comunícalo al personal de Admisiones o al equipo asistencial.
El hospital también necesita los datos de una persona de referencia. Contactaremos con ella si hay alguna emergencia. También será tu representante si tú no puedes decidir. Puedes hacer este trámite antes de venir: voluntades anticipadas.
En este documento se recoge qué atención sanitaria quieres recibir si tú no puedes comunicarte. Para que sea válido hay que llevarlo al Registro de Voluntades Anticipadas del Departament de Salut. Tienen que firmarlo tres personas.
¿Qué debo tener en cuenta si acompaño a una persona ingresada?
- Lávate las manos antes y después de entrar en la habitación.
- Si estás enfermo, no vengas.
- Evita que vengan menores de 12 años.
- Utiliza los accesos para el público y sigue las indicaciones del personal del centro.
- Habla en voz baja, procura no hacer ruido y pon el móvil en silencio. Respeta el silencio que necesitan las personas ingresadas.
- Evita las aglomeraciones en las habitaciones.
- Si encuentras un cartel de aislamiento o restricción de visitas en la puerta de la habitación, no la abras sin consultar primero al personal de la unidad.
- El baño de la habitación solo lo puede utilizar la persona ingresada. Utiliza los lavabos públicos del hospital.
- Evita las aglomeraciones en los vestíbulos, pasillos y salas de espera. No traigas alimentos ni bebidas a las personas ingresadas.
- No traigas plantas con tierra o ramos de flores, para evitar infecciones.
- Está prohibido fumar en todo el recinto del hospital. Evita el uso del teléfono móvil dentro del hospital.
La Unidad de Cuidados Intensivos
¿Qué es la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)?
La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es el servicio que atiende a personas en casos de máxima complejidad. Incluye sistemas avanzados de monitorización y soporte vital y un equipo de especialistas para atender a los y las pacientes.
El Hospital Vall d’Hebron dispone de UCI en:
- El Hospital General
- El Hospital Infantil y el Hospital de la Mujer: UCI pediátrica y UCI neonatal
- El Hospital de Traumatología, Rehabilitación y Quemados
El equipo de especialistas también:
- Valora a los pacientes graves del hospital que no están en la UCI
- Ofrece respuesta sobre diferentes especialidades
- Incluye el Equipo de Emergencia o la Respuesta Rápida. Actúan si hay un deterioro repentino de algunas personas que puede derivar en una situación grave
Normas de convivencia
¿Se puede fumar en el hospital?
No. Está prohibido fumar en todo el recinto del hospital, incluidos los edificios y las zonas exteriores. Tampoco cigarrillos electrónicos.
Si tienes dificultades para estar sin fumar, te podemos ayudar. La estancia en el hospital es una gran oportunidad para dejar de fumar. En nuestro hospital hay profesionales especializados.
¿Pueden entrar animales de compañía en el hospital?
No. Solo pueden entrar los perros guía o de asistencia a personas con diversidad funcional.