Trabajo social sanitario
La Unidad de Trabajo Social Sanitario atiende y da respuesta a situaciones sociales o psicosociales que condicionan el funcionamiento óptimo de la persona en la atención de la salud propia o de sus familiares, sea en situaciones sobrevenidas a partir de un problema de salud o situaciones sociales que se deriven. Acompaña el paciente o familiar en el proceso de enfermedad, evaluando, asesorando e informando de todos los aspectos sociales que pueden condicionar la situación de salud con el objetivo de potenciar el bienestar social y la calidad de vida.
Objetivos
Los principales objetivos que persigue la Unidad de Trabajo Social Sanitario son los siguientes:
- Identificar y evaluar las necesidades y problemas sociales o familiares.
- Intervenir en los problemas sociales o familiares para recuperar o preservar un funcionamiento social equilibrado, activando el apoyo social formal o informal necesario.
- Abordar situaciones de vulnerabilidad y fragilidad.
- Aportar la valoración social y el diagnóstico social sanitario.
- Planificar propuestas futuras de actuación en trabajo social.
Funciones
Las funciones básicas son asistenciales, de coordinación, prevención y promoción de la salud, así como de investigación, docencia y planificación estratégica, para una distribución eficaz y eficiente de los recursos sociales.
Horarios
- Hospitalización: De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 h.
- Urgencias: De lunes a viernes de 8:00 a 22:00 h. Fines de semana y festivos de 10:00 a 19:00 h.
Os apoyamos
-
Desplazamiento desde otro territorio para ingreso hospitalario (+50 km): Si tenéis un familiar ingresado en el hospital, o se encuentra desplazado de su territorio y en una situación de vulnerabilidad social, os informamos y orientamos sobre alojamientos cercanos al hospital.
-
Diagnóstico médico reciente: Acompañamiento al paciente y a las familias en la comprensión de la enfermedad en su realidad sociofamiliar, así como en la reorganización de roles familiares en torno a las necesidades sociales y de salud.
-
Servicios y prestaciones (cartera de servicios): Os asesoramos e informamos sobre los trámites necesarios para acceder a los servicios y prestaciones públicas en función de vuestra situación de salud y necesidades o las de vuestro familiar.
-
Planificación del alta hospitalaria: Planificamos el alta hospitalaria teniendo en cuenta los recursos personales del paciente y las familias y, si procede, activando la red de bienestar social y sanitaria del territorio correspondiente.
-
Dificultades con la comprensión y comunicación del idioma: Se ofrece el servicio de mediación intercultural para facilitar la comunicación entre profesionales y pacientes y la comprensión del diagnóstico y tratamiento.
Actividad asistencial
Equipos de trabajo
Los distintos centros de trabajo del Hospital Vall d’Hebron están diversificados por especialidades, en edificios independientes, reflejando una estructura organizativa que destaca la especialización y funcionalidad de cada espacio para construir objetivos comunes:
Se ha constatado un notable incremento del 22,80% en la cantidad de procesos abiertos en 2023 (en comparación con el ejercicio anterior en 2022), reflejando un crecimiento significativo de la actividad durante el período correspondiente.
Mediación intercultural
El Hospital Universitario Vall d'Hebron pone a disposición de los profesionales asistenciales el servicio de mediación intercultural. Actualmente, disponemos de estos idiomas:
- Chino
- Árabe
- Pakistaní
- Hindi
- Urdu
- Punjabi
- Ucraniano
- Ruso