Participación ciudadana Somos un eje transversal que impulsa todos los ámbitos del Campus: asistencia, docencia, investigación y gestión. La finalidad de la participación es ayudar a resolver los retos de la sociedad, apoyar un crecimiento inteligente, sostenible, inclusivo y que aporte valor a través de integrar el punto de vista y la experiencia de pacientes y profesionales. Necesitamos la participación de todos los perfiles de personas, en diferentes grados de implicación, para identificar y desarrollar mejoras que podamos alcanzar e implementar en nuestro día a día. Los pilares de la participación En este espacio te presentamos los medios que ponemos a tu disposición para poder llevar a cabo una participación real y efectiva. ¡No dejes pasar la oportunidad y descubre todo lo que puedes llegar a hacer! Quién somos Nuestra estrategia Nuestro modelo de participación Nuestras actividades ¿Quién puede participar? Puede participar cualquier persona que interactúe con el sistema sanitario público. Es necesario posibilitar y fomentar la participación activa de pacientes, entidades de pacientes, ciudadanía y profesionales. ¿Por qué deben participar pacientes y entidades? Participar en grupos conjuntamente con profesionales sanitarios y aportar tu experiencia puede ser muy beneficioso tanto para ti como para el sistema de salud en general. Aquí tienes algunos argumentos que pueden motivarte a hacerlo: Compartir conocimientos Tu experiencia puede ofrecer una visión única que ayude a los y las profesionales a entender mejor las necesidades de los y las pacientes, mejorando la comunicación, el trabajo conjunto y una atención más centrada en la persona. Generar una responsabilidad compartida Involucraros en el sistema de salud refuerza la responsabilidad compartida, favorece la colaboración y permite influir en las decisiones. Fomentar la innovación Nuestras experiencias pueden revelar mejoras invisibles para los y las profesionales e inspirar soluciones innovadoras que optimicen la atención y los procesos. Promover la adaptación a diferentes necesidades Cada comunidad tiene necesidades propias, y todos y todas podemos aportar información clave para diseñar servicios más adecuados y accesibles. Apoderarte Cuando somos escuchados y nuestras opiniones son valoradas, nos sentimos más empoderados. Esta confianza y motivación fomentan una actitud proactiva en la gestión de la salud y el bienestar. Evaluar acciones y proyectos Aportando una perspectiva crítica que puede ayudar a ajustar y mejorar las estrategias implantadas. ¿Cómo puedes participar? Si formas parte de una entidad de pacientes o tienes interés en implicarte en iniciativas de participación ciudadana, ponte en contacto con la Oficina de Atención a las Asociaciones de Pacientes (OAAP) escribiendo a: oaap@vallhebron.cat Reconocimientos Revista NME - Mejores prácticas en la experiencia del paciente Premios POP - A las mejores iniciativas de participación de los pacientes Últimas noticias Vall d'Hebron tiene activas 20 comisiones estables donde profesionales y pacientes trabajan conjuntamente propuestas para mejorar la asistencia y la investigación de problemas de salud 26/02/2025 La voz de los pacientes como motor de los ensayos clínicos 05/11/2024 La 2ª Jornada de Participación Ciudadana pone en valor la relevancia de las Comisiones Estables de Trabajo 19/04/2024 Ver más