Mujeres embarazadas
Antes del parto
Te ayudamos a tomar las decisiones sobre tu parto y prepararte para la llegada del bebé. Te explicamos todas tus opciones y qué necesitarás llevar al hospital el día del parto.

Dónde ir
¿Dónde está el Hospital de la Mujer?
En el Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus:
- Cómo llegar en transporte público
- Cómo llegar en vehículo particular
El centro dispone de espacios para asistirte en cualquier tipo de parto:
- Servicio de Urgencias
- Salas de partos
- Salas de observación
- Quirófanos
- Consultas
- Plantas de hospitalización
Ver-lo en el mapa del hospital
También incluye el Hospital Infantil y el Servicio de Neonatología. Te ofrecemos una atención total: no hace falta trasladarte a ningún otro centro. Os atendemos tanto a ti como a tu bebé en cualquier circunstancia.
La atención al parto en Vall d'Hebron
¿Qué me ofrece el Hospital Vall d’Hebron si vengo a dar a luz?
Asistencia total en el embarazo
Cualquier tipo de asistencia en el embarazo:
- Atención básica
- Tratamientos avanzados en embarazos de alto riesgo, cirugía fetal y diagnosis prenatal
- Unidad de Cuidados Intermedios: para atender posibles complicaciones durante el embarazo o el parto
Vall d’Hebron es el hospital de referencia para mujeres embarazadas con enfermedades asociadas.
Servicio de Neonatología
El Hospital Vall d’Hebron es el centro de referencia para bebés prematuros:
- Servicio de Neonatología de primer nivel
- Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales abierta para las familias las 24 horas del día
- Personal sanitario humano: ofrece cuidados individualizados a las criaturas. También potencia tu participación y la de la familia para atender al bebé
- Unidad de Hospitalización Conjunta: te pueden ingresar con el bebé
El parto más natural posible
Te acompañamos y te informamos para que disfrutes del parto que tú quieres:
- Herramientas para mejorar el parto: uso de silla, pelota o duchas de agua caliente
- Ayuda para tener un parto vaginal si el bebé se presenta de nalgas, si existe una cesárea previa o en una gestación de gemelos
Respetamos tus decisiones
Respetamos tus deseos y preferencias en el parto. Las comadronas:
- Te informarán de todas las opciones de parto
- Prepararán el plan de parto contigo
- Seguirán tu plan el día del parto
La importancia del vínculo familiar
Después del parto:
- Estarás siempre con tu bebé, excepto si hay alguna complicación médica.
- Promovemos el método canguro y la importancia del contacto piel con piel desde el momento del nacimiento del bebé.
- Consiste en permitir el contacto precoz piel con piel entre el bebé y tú: puedes cogerlo cuando acaba de nacer. Esto es beneficioso para los dos.
- Si se ha practicado una cesárea, también promovemos el contacto, aunque sea en el quirófano.
- Te ayudamos en la lactancia.
- Si quieres y vuestra salud lo permite, te podemos dar el alta precoz para que volváis a casa lo antes posible.
¿Puedo tener más información sobre la atención al parto en el Hospital Vall d'Hebron?
Encontrrás más información en la web del hospital:
- Visita virtual
- Respuestas a las preguntas más frecuentes
- Visitas de acogida online dos veces por semana.
Puedes asistir juntamente con una persona acompañante.
Te permitirán conocer la asistencia al parto ofrecida por el hospital.
También puedes llamar a las comadronas 638 688 492.
La preparación del parto
¿Cómo programo la primera visita con la comadrona?
Si tu embarazo es de bajo riesgo, tendrás la primera visita con la comadrona del hospital alrededor de la semana 38-40 de embarazo.
Te la programarán desde el CAP, en las unidades de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva (ASSIR).
Si tu embarazo es de alto riesgo, la especialista de obstetricia del Hospital Vall d’Hebron realizará el seguimiento médico.
La comadrona te visitará una vez al trimestre.
En los dos casos, la comadrona:
- Te ayudará a preparar tu plan de parto
- Te informará y te dará educación sanitaria
- Te pondrá las vacunas
- Te informará sobre la lactancia materna
¿Qué es el plan de parto? ¿Debo llevarlo al hospital?
El plan de parto es un documento escrito donde explicas cómo quieres que sea tu parto.
Lo prepararás con la comadrona durante la visita previa al parto.
El día del parto entrégalo a la comadrona.
Lo revisaréis juntas para aclarar cualquier duda.
El día del parto, el equipo que te atienda hará todo lo posible por cumplirlo. Si hay alguna complicación o situación inesperada, tú y el equipo decidiréis qué hacer.
Durante el parto puedes cambiar de opinión sobre algún punto del plan. Por ejemplo: si has optado por un parto natural y no utilizar analgesia, pero llegado el momento tienes mucho dolor, puedes pedirla sin problema. Díselo a la comadrona.
¿Puedo programar el parto?
Sí, pero solo en casos especiales y necesarios:
- Han pasado demasiados días desde la fecha prevista de parto
- Si padeces alguna enfermedad
El objetivo es evitar complicaciones para ti y tu bebé.
¿Qué debo poner en la canastilla?
El día del ingreso debes llevar una canastilla con algunas cosas para el bebé:
- Pañales
- Toallitas húmedas
- Peine
- Ropa
- Gorrito de algodón
- Calcetines o patucos
- Mantita de lana o toalla para envolverlo
No hace falta traer nada más.
Si quieres ponerle pendientes al bebé, puedes hacerlo en las farmacias próximas al hospital o en tu farmacia de confianza.
¿Qué tengo que llevar cuando ingrese de parto?
El día del ingreso solo tienes que llevar:
- Bragas de un solo uso
- Compresas
- Sujetadores de lactancia
- Objetos personales de higiene: cepillo de dientes, dentífrico, jabón líquido, peine y desodorante
- Pijama o camisón, si puede ser abierto por delante o de tirantes
- Zapatillas cerradas
- Ropa de día
No vengas con joyas ni piercings.