Medicina Física y Rehabilitación
El Servicio de Medicina Física y Rehabilitación realiza un tratamiento integral y multidisciplinar a los pacientes, con el objetivo de conseguir el máximo nivel de autonomía, capacidad funcional y calidad de vida, mediante medidas terapéuticas y ayudas técnicas destinadas a corregir o minimizar la discapacidad diagnosticada.
Este es un servicio transversal, es decir, que colaboramos con muchos otros servicios médicos y quirúrgicos del Hospital. Nuestra capacidad de intervención en todos los ámbitos asistenciales garantiza la asistencia coordinada a los pacientes a lo largo del tiempo. Somos un referente en Cataluña para diferentes procesos de alta complejidad (lesiones medulares, daño cerebral adquirido, espina bífida, quemados) y, además, practicamos la docencia y la investigación.
En el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación colaboramos directamente con los diferentes servicios médicos y quirúrgicos del hospital y compartimos unidades multidisciplinares de atención a los pacientes. Estamos implicados en prácticamente todas las unidades que atienden las enfermedades minoritarias.
En nuestro Servicio trabajan, además de médicos especialistas en medicina física y rehabilitación, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, técnicos auxiliares en cuidados de enfermería, monitores y administrativos. El trabajo en equipo es la característica esencial de la especialidad. Por su carácter multidisciplinar, el equipo de rehabilitación también está formado por personal de enfermería especializado, un técnico ortopédico y un trabajador social sanitario.

Somos un servicio transversal con una doble vertiente: comunitario y terciario, atendemos a los pacientes del área de referencia, pero también aquellos que necesitan una atención altamente especializada. Nos encontramos en un hospital de agudos donde cada vez tratamos casos más complejos e intentamos adaptarnos para que las estancias hospitalarias sean más cortas.
En el Hospital de Día de Neurorrehabilitación los pacientes que presentan una discapacidad neurológica y necesitan un tratamiento de rehabilitación integral lo pueden tener en el mismo lugar y, si no necesitan cuidados de enfermería, pueden irse a dormir a casa.
En nuestro Servicio trabajamos en tres áreas principales: Osteoarticular, Neurorrehabilitación y Patologías específicas.
Cartera de servicios
Osteoarticular
- Espina bífida, malformación congénita que afecta a la columna, y el síndrome de Rett en adultos, trastorno del sistema nervioso que comporta problemas en el desarrollo del niño.
- Rehabilitación osteoarticular (traumatología, ortopedia y deformidades vertebrales)
- Unidad de Algias y Deformidades Vertebrales
Neurorrehabilitación
-
La Unidad de Lesionados Medulares es un centro de referencia en Cataluña y en el Estado para el tratamiento de las personas que han sufrido lesiones medulares. Ofrecemos una atención integral al paciente lesionado medular agudo y subagudo. Con tratamiento de fisioterapia, terapia ocupacional, reeducación esfinteriana, tratamiento de infiltración con toxina botulínica, valoración de riesgo de heridas producidas por un golpe o por enfermedades (las llamadas “llagas”), valoración de apoyo para sentarse de manera autónoma (sedestación).
-
Rehabilitación neurológica. Proporcionamos atención integral e intensiva, si se necesita, al paciente con ictus, traumatismo craneal o daño cerebral adquirido, en general. Tratamos con fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia, trastornos de deglución y neuropsicología. En el Hospital de Día llevamos a cabo neurorrehabilitación (fisioterapia, terapia ocupacional, trastornos de la deglución y neurorrehabilitación). Aplicamos técnicas de rehabilitación con realidad virtual y practicamos tratamientos de infiltración con toxina botulínica.
- Rehabilitación infantil. Proporcionamos atención a pacientes con patología neurológica, causada antes, durante, o después del parto, médica o traumática, muscular, tumoral u ortopédica, cirugía multinivel. Ofrecemos atención multidisciplinar con neonatología, neuropediatría, neurocirugía, cirugía ortopédica, nutrición y neuropsicología. Contamos con fisioterapia, terapia ocupacional y neuropedagogía y aplicamos tratamientos de infiltración con toxina botulínica. Disponemos de la Unidad del Síndrome de Marfan.
Patologías específicas
- Rehabilitación cardiorrespiratoria (en adultos y niños). Ofrecemos rehabilitación respiratoria poniendo especial énfasis en el programa para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, esclerosis lateral amiotrófica (ELA), trasplante de pulmón, rehabilitación cardíaca para el síndrome coronario agudo e insuficiencia cardíaca.
- Suelo pélvico. Atención a la incontinencia urinaria mixta y de urgencia, tanto en hombres como en mujeres, y tratamiento individual con técnicas instrumentadas y ejercicios.
- Foniatría, logopedia y trastornos de la deglución. Se trata de la única unidad de la red pública en Cataluña que da cobertura a toda la patología del lenguaje, vista, habla y audición, además de los trastornos de la deglución. Hacemos una detección precoz de deficiencias a la audición, hipoacusias infantiles, en recién nacidos de alto riesgo con la colaboración del Servicio de Otorrinolaringología (ORL) y del de Neurofisiología - Potenciales Evocados infantil. Control y seguimiento de los niños con hipoacusia, prescripción de audífonos, relación con CREDA y participación en el programa de rehabilitación en implantes cocleares, para estimular el nervio auditivo, con el Servicio de Otorrinolaringología (ORL). Hacemos exploración de videolaringoestroboscopia y análisis instrumental de la voz.
- Rehabilitación de quemados. Proporcionamos atención integral para el paciente quemado en estrecha colaboración con la Unidad de Quemados del Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora, así como para el paciente trasplantado. Tratamiento de fisioterapia y terapia ocupacional.
- Rehabilitación de amputados. Atendemos al paciente amputado, tanto de extremidad superior como inferior, con prescripción de la prótesis más idónea y funcional, y ofrecemos entrenamiento a la hora de utilizarla, tanto para niños como para adultos.
- Rehabilitación en la patología de la mama y linfedema. Proporcionamos atención integral de la paciente oncológica, desde el momento de la intervención quirúrgica hasta constatar la evolución. Ofrecemos fisioterapia con técnicas de presoterapia, drenaje manual linfático, vendaje multicapa, cinesiterapia individual y en grupo, marcha nórdica y grupo abierto de seguimiento. Hacemos tratamiento del linfedema, que es la alteración en la sensibilidad, tanto de la extremidad superior como de la inferior.
- Rehabilitación de la parálisis facial. Proporcionamos atención a la parálisis facial periférica de diferente causa, desde la fase aguda, con técnicas de fisioterapia y de infiltración de toxina botulínica, si está indicado.
- Unidad de rehabilitación de la hemofilia. Proporcionamos atención específica al paciente con hemofilia o coagulopatía con control multidisciplinar y ponemos especial énfasis en la prevención y/o el tratamiento de las afecciones a las articulaciones para la artropatía hemofílica.
- Rehabilitación de trastornos del equilibrio. Aplicamos técnicas de tratamiento de fisioterapia específicas de forma individual y en grupo.
- Unidad de Evaluación con Pruebas Instrumentadas. Se llevan a cabo pruebas funcionales respiratorias, pruebas de esfuerzo, análisis del ejercicio de isocinética, estudio de la marcha y pruebas vestibulares, es decir, del trastorno del equilibrio.