We are the combination of four hospitals: the General Hospital, the Children’s Hospital, the Women’s Hospital and the Traumatology, Rehabilitation and Burns Hospital. We are part of the Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus: a world-leading health park where healthcare plays a crucial role.
Patients are the centre and the core of our system. We are professionals committed to quality care and our organizational structure breaks down the traditional boundaries between departments and professional groups, with an exclusive model of knowledge areas.
Would you like to know what your stay at Vall d'Hebron will be like? Here you will find all the information.
The commitment of Vall d'Hebron University Hospital to innovation allows us to be at the forefront of medicine, providing first class care adapted to the changing needs of each patient.
El cáncer de próstata es uno de los cánceres más frecuentes en la población masculina, se trata del tumor maligno más frecuente del aparato genitourinario masculino y es la segunda causa de mortalidad por cáncer en el hombre después del cáncer de pulmón, con una mortalidad del 12%.
Si existe sospecha porque existen síntomas o por un PSA elevado, se realizará un tacto rectal y una nueva determinación de PSA en sangre.Si el tacto rectal es positivo ( se aprecia nódulo o endurecimiento de la próstata ) se realizará una biopsia. Si el tacto rectal es negativo, se valorarán los niveles de PSA, para decidir o no la práctica de la biopsia. El PSA se utiliza como cribaje en la población general para poder diagnosticar precozmente el cáncer de próstata.
Es un buen marcador tumoral, porque aumenta cuando las glándulas prostáticas se destructuran a causa de su crecimiento tumoral. Al estar también presente en la próstata normal y al aumentar asimismo en el crecimiento benigno de la próstata, debe interpretarse siempre en el contexto individual de cada paciente. Un aumento de PSA no es sinónimo de cáncer de próstata, y debe practicarse siempre tacto rectal y ecografía. El diagnóstico final lo da solamente la biopsia.
En muchas ocasiones es asintomático y la primera señal de alarma es un PSA elevado. También pueden presentar cansancio, pérdida de apetito, pérdida de peso. Las alteraciones locales son asimismo frecuentes: obstrucción urinaria, retención urinaria, presnecia de sangre en la orina, infecciones urinarias. En caso de diseminación, el dolor óseo es frecuente.
El perfil típico es un paciente varón entre 50 –70 años, en el que puede coexistir un crecimiento benigno de la próstata.
El diagnóstico del cáncer de próstata se realiza mediante los niveles de PSA sérico, tacto rectal y la biopsia prostática ecodirigida.
Cuando el cáncer de próstata es localizado y de bajo riesgo puede tratarse mediante la extirpación quirúrgica y la radioterapia. En caso de diseminación se valora el tratamiento con radioterapia y hormonas para frenar el crecimiento tumoral.En ocasiones, si el pacient es de edad avanzada se monitoriza estrechamente la evolución del cáncer antes de realizar la extirpación , dado que no supone en algunos casos una amenaza para su supervivencia a corto plazo.
Tacto rectal, determinación de PSA en sangre, biopsia de próstata.
La supervivencia del cáncer de próstata depende del estadio en el momento del diagnóstico siendo bastante favorable en los locales, menos en los avanzados y peor en los diseminados. Por lo que está indicada la evaluación periódica de la próstata por el médico de cabecera,
Treatment of prostate cancer
The acceptance of these terms implies that you give your consent to the processing of your personal data for the provision of the services you request through this portal and, if applicable, to carry out the necessary procedures with the administrations or public entities involved in the processing. You may exercise the mentioned rights by writing to web@vallhebron.cat, clearly indicating in the subject line “Exercise of LOPD rights”. Responsible entity: Vall d’Hebron University Hospital (Catalan Institute of Health). Purpose: Subscription to the Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus newsletter, where you will receive news, activities, and relevant information. Legal basis: Consent of the data subject. Data sharing: If applicable, with VHIR. No other data transfers are foreseen. No international transfer of personal data is foreseen. Rights: Access, rectification, deletion, and data portability, as well as restriction and objection to its processing. The user may revoke their consent at any time. Source: The data subject. Additional information: Additional information can be found at https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.