Neumonía

La neumonía es una  infección del tejido  pulmonar.

Según su extensión en el aparato respiratorio distinguimos diferentes tipos de neumonía:

  • Lobar si afecta a un lóbulo pulmonar
  • Segmentaria si afecta a un único segmento.
  • Bronconeumonía si la afectación es en forma de focos dispersos.
  • Intersticial si el patrón es más difuso entorno a todo el parénquima pulmonar.

Puede ser producida por muchos microorganismos diferentes aunque los más frecuentes son S. pneumoniae (neumococo) y Mycoplasma.

Otros microroganismos que también pueden causar neumonía son Haemophilus, Klebsiella, Staphylococcus aureus, Legionella pneumophila, Chlamydia pneumoniae y algunos virus

Pneumònia Vall d'Hebron.png
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 01.02.2022, 12:59
Compártelo

Tuberculosis

Enfermedad infecciosa producida por el microorganismo Mycobacterium  tuberculosis , que afecta principalmente al sistema respiratorio y que requiere un tratamiento prolongado y sin interrupción para lograr su curación. Si se interrumpe, se producen caracteristicamente resistencias a los fármacos, lo que dificulta la curación. El reservorio de Mycobacterium tuberculosis es el hombre y por lo general, es una enfermedad transmisible por via aérea. El contagio se produce por una convivencia estrecha con una persona con tuberculosis pulmonar. Es importante tener claro que estamos hablando de una enfermedad tratable, curable y erradicable, lo que quiere decir que podría llegar a  desaparecer de la población mundial.

Tuberculosi Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 01.02.2022, 15:30
Compártelo

Enfermedades inmunológicas

El sistema inmune es un sistema de defensa y adaptación de nuestro organismo en el exterior. Permite discriminar que aceptamos y que no de todo lo que nos rodea: alimentos, gérmenes, productos químicos, células propias envejecidas o deterioradas, etc., con el fin de preservar nuestro organismo con buena salud. Todos los trastornos, por exceso o defecto de esta función, forman parte de estas enfermedades. Tiene dos partes fundamentales: la inmunidad innata, que depende de los genes de nuestra especie y que no debe ser entrenada para funcionar. Y la inmunidad adquirida, que depende del aprendizaje que hace nuestro cuerpo con el contacto con infecciones, alimentos o productos químicos. Ambas trabajan en colaboración y en un estrecho equilibrio.

malaties immunòlogiques a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 31.01.2022, 13:11
Compártelo

Herpes simple

El herpes oral es una infección en la zona de los labios, la boca o las encías causada por el virus del herpes simple (VHS-1) que se manifiesta en forma de ampollas pequeñas y dolorosas que denominamos calenturas o herpes labial en lenguaje común. La infección por herpes simple es muy contagiosa, frecuente y endémica en el mundo. Normalmente se adquiere en la infancia y dura toda la vida. 

Herpes simple a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 05.01.2023, 11:04
Compártelo

Infecciones osteoarticulares resistentes

El concepto de infecciones osteoarticulares resistentes engloba todas las intervenciones hechas a pacientes con infecciones resistentes al tratamiento médico y quirúrgico previo. Estas intervenciones pueden ser recambios de prótesis, osteomielitis crónicas, pseudoartrosis sépticas, entre otras. La Unidad de Patología Séptica del Aparato Locomotor también trata, por su complejidad, a muchos de estos pacientes desde un inicio.

Tractament d’infeccions osteoarticulars resistents a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 05.01.2023, 11:10
Compártelo

Virus del Zika

La enfermedad causada por el virus del Zika se contrae por la picadura de un mosquito infectado, tal como sucede también con el dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla. Asimismo, se puede transmitir por vía sexual, las mujeres embarazadas lo pueden transmitir a sus hijos o por transfusión de sangre. En Europa no se han dado casos de infección por la picadura del mosquito, sino que todos han sido importados. 

Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 01.02.2022, 15:46
Compártelo

Virus del Ébola

La enfermedad del virus del Ébola (EVE) es una enfermedad infecciosa grave que tiene el origen en los animales salvajes. Está causada por un virus del género Ebolavirus (Filovirus), que se suele presentar en forma de brotes que tienen un porcentaje de mortalidad del 50 %.

Ebola a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 01.02.2022, 15:45
Compártelo

Tratamiento de la enfermedad de Chagas

Actualmente, existen dos fármacos que sirven para tratar la enfermedad de Chagas: benznidazole y nifurtimox.

Tractament de la malaltia de Chagas a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 30.01.2022, 22:13
Compártelo

Enfermedades Infecciosas

El objetivo del Servicio de Enfermedades Infecciosas es la prevención, el control y el tratamiento de estas enfermedades, a través de tres áreas: la asistencial, en primer lugar, la docente, tanto de pregrado como de posgrado, y la  investigadora entre el Hospital Vall d'Hebron y la Universidad Autónoma de Barcelona.

El Sistema Nacional de Salud ha designado el CSUR de Enfermedades tropicales importadas (adultos y pediátricos) al Hospital Universitario Vall d'Hebron.
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 06.07.2023, 09:18
Compártelo

Enfermedades infecciosas

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.