Como evitar el contagio del virus del Zika

Actualmente, el virus del Zika afecta mayoritariamente a algunos países de la América Latina. Por lo tanto, con el fin de evitar el riesgo de contagio se aconseja no viajar a estos países durante el embarazo. Aunque todavía no existe ninguna vacuna para prevenir el virus, las medidas de prevención resultan fundamentales para evitar el contagio.

Virus del Zika a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 01.02.2022, 18:16
Compártelo

Consejos de salud para pacientes con virus respiratorio sincicial (VRS)

El virus respiratorio sincicial (VRS) es el responsable del 75% de los casos de bronquiolitis diagnosticados durante el periodo epidémico, es decir, de octubre a abril. Los principales síntomas son la dificultad respiratoria y la existencia de sibilancias audibles. Aunque se trata de un virus altamente contagioso, existen una serie de medidas preventivas de alta eficacia.

Virus respiratori sincicial (VRS) a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 01.02.2022, 18:26
Compártelo

Consejos de salud para la prevención del contagio de la enfermedad del Ébola

La mayoría de casos de la enfermedad del Ébola se producen en África, especialmente en países como la República de Guinea, Liberia y Sierra Leona, en los que se produjo un brote importante entre 2014 y 2015. Aunque en nuestro entorno el riesgo de infección es bajo, se desaconseja viajar a los países afectados.

Ebola a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 01.02.2022, 18:22
Compártelo

Prevención y el tratamiento del herpes zóster

El herpes zóster es una erupción de la piel provocada por una infección viral de los nervios que se encuentran justo debajo de la piel. El virus que lo causa es el mismo que el que causa la varicela. A diferencia de esta, el herpes zóster no presenta estacionalidad y puede aparecer a cualquier edad, aunque es más común en personas mayores de 50 años.

Herpes zòster a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 01.02.2022, 18:52
Compártelo

Consejos de prevención de la gripe

La mejor forma de protegerse y evitar la propagación de la gripe es la vacunación y seguir unas buenas prácticas de higiene. Esto ayuda a disminuir la transmisión del virus y es la acción más efectiva para protegerse y proteger a las personas de nuestro entorno.

Grip a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 30.11.2022, 11:50
Compártelo

Prevención de la difteria

La forma más efectiva de evitar la enfermedad es la vacunación. La vacuna antidiftérica tiene una eficacia alta y se administra como parte del Programa de vacunaciones sistemáticas en Cataluña.

Prevenció de la diftèria a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 01.02.2022, 18:51
Compártelo

Consejos de salud para las personas que sufren la enfermedad de Chagas en fase crónica

La educación entre iguales consiste en el intercambio de conocimientos entre las personas de un mismo grupo sobre la enfermedad y las habilidades necesarias para mantener y mejorar la salud. Dado que esto se hace tanto a nivel individual como grupal y comunitario, permite el empoderamiento de los pacientes ante la enfermedad, implicándolos como elementos activos, y genera sentimiento de grupo. Así se facilitan estrategias comunes en el proceso de sensibilización, desestigmatización y visualización de la enfermedad de Chagas.

Malaltia de Chagas a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 01.02.2022, 18:24
Compártelo

Sífilis

La sífilis una infección de transmisión sexual producida por una bacteria que se denomina T. pallidum. Puede tener complicaciones muy graves cuando no se trata, pero es fácil de curar con el tratamiento adecuado.

Su detección y tratamiento lo realiza un equipo médico experto desde la Unidad de ITS del Centro de Salud Internacional y Enfermedades Transmisibles Vall d’Hebron-Drassanes y la Unidad de VIH-ITS del Hospital Universitario Vall d’Hebron.

Sífilis
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 01.02.2022, 13:34
Compártelo

Gonorrea

La gonorrea es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes en el mundo. Su detección y tratamiento lo lleva a cabo un equipo médico experto desde la Unidad de ITS del Centro de Salud Internacional y Enfermedades Transmisibles Vall d'Hebron-Drassanes y la Unidad de VIH – ITS del Hospital Universitario Vall d'Hebron.

Gonorrea
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 27.01.2022, 17:54
Compártelo

Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)

El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un retrovirus, formado por dos copias de RNA de cadena única rodeado de una cápside. Se transmite por la sangre, por secreciones genitales (sexo sin protección) o de la madre al feto durante el embarazo o en el momento del parto o a través de la lactancia (en caso de que la madre no tenga la infección controlada). El VIH NO se transmite por otras vías, como podrían ser objetos, insectos o contacto físico sin compartir sangre o secreciones.

El VIH se puede prevenir utilizando preservativo en las relaciones sexuales y evitando compartir material que pueda contener sangre infectada.

 

SIda VIH Hospital Vall d Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 01.12.2023, 08:40
Compártelo

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.