Tratamiento Quirúrgico de la Carcinomatosis peritoneal en Cáncer de Ovario avanzado

08/06/2022 - 08:30
Cursos
Más información

XVI Edición curso de quemados

28/04/2022 - 08:30
Cursos
Más información

XXVIII Curso de transporte pediátrico y neonatal

Aulario Simulación Hospital Traumatologia - Planta 5
16/03/2022 - 08:30
Cursos
Más información

Curso actualización en enfermedad mediadas por gluten 4ª edición

Curso Online
22/02/2022 - 16:00
Cursos
Más información

Biomarcadores de respuesta a cirugía bariátrica

07/02/2022 - 12:00
Tesis
Más información

Vacunación antigripal

Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 26.01.2022, 12:04
Fecha de modificación: 22.06.2022, 16:05
Compártelo

Seguridad en bebés de 1 a 12 meses

Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 26.01.2022, 11:58
Fecha de modificación: 22.06.2022, 16:05
Compártelo

Posparto

En el plano físico, el posparto se caracteriza por un proceso involutivo y de regresión de las zonas y órganos corporales que han sufrido cambios, a excepción de la glándula mamaria, que en este momento cobra mayor importancia para la alimentación del bebé. Además de los cambios fisiológicos, se producen también cambios en la madre en el plano psicológico, en la estructura familiar y en el rol social. 

Un periodo en el que aparecen tantos cambios puede traducirse en una compleja o difícil adaptación, por lo que es importante que los cuidados proporcionados por los profesionales sanitarios se lleven a cabo desde un abordaje biopsicosocial y holístico y es recomendable que sean coordinados por una comadrona.

Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 26.01.2022, 11:45
Fecha de modificación: 22.06.2022, 16:06
Compártelo

Pautas alimentarias para personas que han sufrido un ictus

Fecha de creación: 26.01.2022, 11:13
Fecha de modificación: 22.06.2022, 16:07
Compártelo

No recaer una vez has dejado de fumar

Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 26.01.2022, 11:04
Fecha de modificación: 22.06.2022, 16:07
Compártelo

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.