¿Qué estás buscando? Buscar Búsquedas habituales: Servicios y unidades, Hospitalización, Profesionales, Consultas externas, Consejos de salud, Acreditaciones, Enfermedades, Pruebas diagnósticas, Tratamientos, Nacimiento de un hijo, Urgencias, Visitas a pacientes, Fulltext search Tipus de contingut Servicios y unidades Profesionales Enfermedades Consejos de Salud Salud y bienestar Pruebas Diagnósticas Tratamientos Noticias Actividades Centros - Cualquiera - Buscar Noticias Un estudio de Vall d’Hebron demuestra como la medicina personalizada basada en la clasificación ESCAT mejora el pronóstico de pacientes con colangiocarcinoma Un estudio desarrollado en VHIO utilizó la clasificación ESCAT, desarrollada por la ESMO, para guiar la selección del tratamiento oncológico y permitió identificar las alteraciones moleculares con un mayor impacto en el tratamiento dirigido.. El estudio también ha servido para demostrar la utilid Noticias Identifican una molécula que podría participar en la formación de metástasis óseas en el cáncer de próstata Un grupo de investigadores del Vall d’Hebron Recerca, el IDIBELL y la UB ha identificado una molécula implicada en la metástasis ósea asociada al cáncer de próstata y que podría ser útil en el diseño de nuevas terapias para su tratamiento. Noticias Vall d’Hebron presenta la plataforma de simulación virtual SIMOONS a la IMSH, el congreso internacional más importante sobre simulación en el ámbito sanitario La presentación se ha llevado a cabo en el International Meeting on Simulation in Healthcare 2022 (IMSH) (Congreso Internacional sobre Simulación en Salud), organizado por la Society for Simulation in Healthcare (SSH), el congreso más grande a nivel mundial sobre simulación en el ámbito sanitario Noticias Un ensayo clínico de fase I con participación de Vall d’Hebron muestra buenos resultados de un fármaco contra el cáncer infantil El Dr. Lucas Moreno y el Dr. Constantino Sábado, investigadores del Grupo de Investigación Traslacional en Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, son dos de los responsables del estudio internacional. Noticias Vall d’Hebron es el hospital del Estado que más trasplantes de pulmón realizó en el 2021, con un total de 86 El año pasado Vall d’Hebron se convirtió en el primer centro del Estado en realizar un trasplante pulmonar a un paciente post-COVID. Se trata de un hombre de 51 años que recibió un trasplante de los dos pulmones después de 122 días conectado a un dispositivo ECMO en la UCI a causa de la enfermeda Noticias Vall d’Hebron participa en la creación del primer test genómico para el tratamiento personalizado del cáncer de mama HER2+ El cáncer de mama HER2+ representa el 20 % de los tumores de mama diagnosticados. Se calcula que en Europa se contabilizan cada año más de 100.000 casos, lo cual significa que, cada seis minutos, una mujer es diagnosticada con cáncer de mama HER2+. Noticias Un estudio de Vall d’Hebron relaciona el impacto de la obesidad con el deterioro cognitivo Los mecanismos de la obesidad que causan un deterioro cognitivo leve son similares a los de la diabetes tipo 2. La grasa es una toxina cerebral potente y supone un factor de riesgo: causa un retraso en el tiempo de reacción, tanto en la función ejecutiva y como en la de atención. Noticias Vall d’Hebron participa en RESPONSE, un estudio clínico global en fase III para el tratamiento de la colangitis biliar primaria El innovador medicamento oral podría proporcionar una nueva opción de tratamiento para las personas con CBP que no han alcanzado el objetivo terapéutico recomendado o que no pueden tolerar el tratamiento de primera línea, no pudiendo seguir tratándose. Noticias En Vall d’Hebron se recogen en 2021 más de ocho toneladas de ropa usada que será reciclada y destinada a proyectos sociales La recogida se ha llevado a cabo con la colaboración de Humana Fundación Pueblo a Pueblo y la mayor parte de las piezas serán recicladas y destinadas a iniciativas sociales. Noticias Vall d’Hebron bate el récord de trasplantes hepáticos infantiles en 2021, con un total de 20 La implementación del protocolo de trasplante split, que permite dividir el hígado del donante en dos partes para dos receptores, y la posibilidad que los hígados de donantes menores de 35 años se destinen a pacientes pediátricos, hizo posible dejar el año pasado la lista de espera de trasplante Paginación Página anterior ‹‹ Página 216 Siguiente página ››