Uveítis e Inflamación Ocular
La uveítis es la inflamación de la capa intermedia del ojo, la úvea, y puede afectar exclusivamente a la región ocular y periocular, o asociarse a enfermedades sistémicas. La etiología de estos cuadros es muy variada, e incluye traumatismos, infecciones, cirugías oculares previas, enfermedades inflamatorias sistémicas, entre otras.
En esta Sección contamos con acceso a todas las pruebas necesarias para el diagnóstico y manejo de estos cuadros, desde tests exclusivamente oculares, como la retinografía de campo amplio, la autofluorescencia, la tomografía de coherencia óptica, la campimetría, etc. También disponemos de acceso a todo tipo de pruebas extraoculares y de una relación estrecha con otras especialidades del hospital.
Debido al gran daño que pueden producir en los tejidos oculares y extraoculares, estas enfermedades deben ser tratadas habitualmente con potentes fármacos antiinflamatorios, como los glucocorticoides. En muchos de estos casos la inflamación es crónica y requiere, por tanto, fármacos que nos permitan controlarla de una manera eficaz y segura a largo plazo, como son los inmunosupresores y las terapias biológicas. Estos pacientes, por tanto, deben ser tratados de forma multidisciplinar, en conjunto con especialistas de medicina interna. En nuestro Servicio, contamos con la ayuda de profesionales de larga trayectoria y gran experiencia en este campo, que visitan al paciente en la propia consulta del Servicio, junto con el oftalmólogo.
En ocasiones estas enfermedades requieren de un manejo quirúrgico, que se lleva a cabo también dentro del Departamento de Uveítis, ya sea para el diagnóstico etiológico (vitrectomía diagnóstica, biopsia de tejidos oculares…), o para su tratamiento (cirugía de cataratas, vitrectomía terapéutica…).
