Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
Te detallamos los servicios y las unidades que forman parte del Hospital Vall d'Hebron y las principales enfermedades que tratamos. También te ofrecemos recomendaciones basadas en lo que la evidencia científica ha demostrado eficaz para garantizar el bienestar y la calidad de vida.
Te orientamos desde el primer contacto con el centro para que encuentres todos los servicios y saques el máximo partido posible de nuestras instalaciones. Sea cual sea el motivo de tu visita, te explicamos cómo moverte dentro del hospital.
Las enfermedades minoritarias, también denominadas raras afectan entre un 6% y un 8% de la población. Se calcula que en el mundo hay más de 7.000, la mayoría de las cuales tiene una base genética. Afectan a diversos órganos y sistemas de nuestro cuerpo y provocan una discapacidad intelectual o física.
La complejidad de la mayoría de enfermedades minoritarias hace que requieran una atención multidisciplinaria con profesionales de diferentes especialidades médicas, una gestión de caso para enfermería, apoyo psicológico y también de trabajo social.
En Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus hay más de 100 profesionales especialistas dedicados a la atención de más de 2000 enfermedades minoritarias. Además de ser el hospital del Estado que trata más enfermedades raras, es uno de los hospitales líderes de Europa en este campo. De hecho, Vall d'Hebron forma parte de 10 redes europeas de referencia, conocidas como ERN, por sus siglas en inglés. Esto convierte a este hospital en un centro altamente especializado para atender las enfermedades minoritarias, desde el nacimiento hasta la edad adulta de los pacientes, gracias a un sistema en red que permite compartir recursos y conocimientos con otros hospitales de primer nivel.
La concentración de pacientes con enfermedades raras en Vall d'Hebron, permite mejorar el conocimiento y favorece la investigación, que en este campo se centra sobre todo en mejorar la capacidad diagnóstica de unas enfermedades que, en muchos casos, son difíciles de diagnosticar, y en el desarrollo de nuevas terapias. Al tratarse de enfermedades con pocos pacientes, la investigación financiada con fondos públicos se convierte, muy a menudo, en la vía principal para el descubrimiento de nuevos fármacos, y la sanidad pública constituye el marco que ofrece a la ciudadanía el acceso a una medicación de alta complejidad.
Para más información, podéis contactar con el equipo de enfermedades minoritarias a través del siguiente correo electrónico: minoritaries-VH@vhebron.net
Cardiología Pediátrica
Endocrinología y Nutrición
Neumología
Unidad de ecocardiografía e imagen cardíaca
Cirugía Oncológica Pediátrica
Cirugía Cardíaca
Endocrinología Pediátrica
Nefrología
Unidad de Hospitalización Pediátrica y Pediatría Hospitalaria
Unidad de Angioedema Hereditario
Cardiología
Hemodinámica Diagnóstica e Intervencionista
Cardiopatías Congénitas del Adolescente y el Adulto
Unidad de urgencias pediátricas
Unidad de Prevención de la Prematuridad
Cirugía Maxilofacial Pediátrica
Urología Pediátrica
Neurología
Patología aórtica y síndrome de Marfan
Unidad de Críticos Cardiovasculares
Cirugía neonatal y fetal
Soporte Nutricional
Oftalmología
Córnea y superficie ocular
Cardiopatías Familiares
Farmacia
Insuficiencia Cardíaca
Oncología y Hematología Pediátricas
Glaucoma
Neonatología
Hematología y Hemoterapia
Laboratorios Clínicos
Pediatría
Uveítis e Inflamación Ocular
Unidad de Arritmias
Cirugía Oral y Maxilofacial
Otorrinolaringología
Genética Clínica y Molecular
Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vhebron.net, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Hospital Universitari Vall d'Hebron - Institut Català de la Salut. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.