Unidad de Patología Infecciosa e Inmunodeficiencias de Pediatría
La Unidad de Patología Infecciosa e Inmunodeficiencias de Pediatría es una unidad de hospitalización dedicada al estudio y el tratamiento de estas enfermedades en niños y también actúa como consultoría en el diagnóstico y control de la infección compleja de la persona inmunodeprimida. Se creó en enero de 1996 para el estudio y el tratamiento de las enfermedades pediátricas de origen infeccioso, pero con el tiempo y el aumento de casos de niños con infecciones, por varias causas, la unidad ha alcanzado más funciones por hacer frente los nuevos retos.
Tratamos a los niños con infecciones e inmunodeficiencias, una patología que ha adquirido una destacada importancia en los últimos años. Este aumento de los casos se debe a varias razones, como por ejemplo la aparición del sida, la emergencia de patógenos casi olvidados, la importación de enfermedades de otras áreas geográficas, el aumento de infecciones oportunistas como consecuencia de terapias más agresivas y técnicas diagnósticas más invasoras y la presencia de nuevos patrones de resistencia microbiana. A eso tenemos que añadir las importantes diferencias de la actuación en el niño respecto del adulto. Por eso esta disciplina está en constante revisión y actualización, y constituye una especialidad clave en todos los centros hospitalarios.
Nuestro centro, concretamente, se creó en enero de 1996, como una unidad de hospitalización dedicada al estudio y el tratamiento de las enfermedades pediátricas de origen infeccioso y en junio de 2004 incorporó también el hospital de día y la Consulta Externa de VIH e Inmunodeficiencias Primarias. Un año después, por iniciativa de la dirección del centro, se consolida como una unidad de infectología moderna, alcanzando funciones de consultoría en el diagnóstico y el control de la infección compleja del enfermo crítico e inmunodeprimido y en las diferentes especialidades pediátricas. Posteriormente, incorpora las Consultas Externas de Enfermedades Infecciosas Comunitarias (contraídas fuera del hospital), Infecciones de Transmisión Vertical (de la madre al hijo) y Patología Importada, como por ejemplo, las enfermedades tropicales.
Cartera de servicios
-
Servicio de consultoría de patología infecciosa al niño sano e inmunodeprimido
-
Hospitalización de patología infecciosa e inmunodeficiencias
-
Consejo genético y estudio de riesgo de inmunodeficiencias
-
Consulta Externa de VIH
-
Consulta Externa de Infecciones de Transmisión Vertical
-
Consulta Externa de Enfermedades Infecciosas Comunitarias
-
Consulta Externa de Inmunodeficiencias Primarias (IDP)
-
Consulta Externa de Enfermedades Importadas
-
Consultas de alta resolución
-
Consultas de segunda opinión
-
Consultas interhospitalarias
-
Consultoría telemática
-
Programa No estoy solo
-
Atención psicosocial especializada
Docencia
-
Formación pregrado de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
-
Programa de formación de residentes
-
Sesiones docentes mensuales con diez centros hospitalarios, mediante telemedicina
-
Sesiones clínicas bisemanales: martes, a las 15:00 h; jueves, a las 08:15 h
-
Cursos anuales de formación continuada: curso de infectología pediátrica y curso nacional de IFI
Investigación
La Unidad participa en múltiples estudios y ensayos clínicos, liderando una parte importante. Dispone del grupo de investigación de infección en el paciente pediátrico inmunodeprimido. Las principales líneas de investigación de la Unidad son:
-
Seguridad, eficacia y tolerancia de antiinfecciosos
-
Estudio epidemiológico familiar de las IDP
-
Transmisión vertical del VIH, Chagas y HTLV
-
Evolución de la infección C/N por CGP y “Candida”
-
Infección oculta por el virus de la hepatitis B (VHB) en pacientes inmunodeprimidos
- Factores de riesgo de hospitalización por gripe A (H1N1)
Grupos de investigación
Profesionales

Pere Soler Palacín
Unidad de Patología Infecciosa e Inmunodeficiencias de Pediatría, Hospital Infantil i Hospital de la Mujer

Susana Melendo Pérez
Unidad de Patología Infecciosa e Inmunodeficiencias de Pediatría, Hospital Infantil i Hospital de la Mujer

Jacques Rivière
Unidad de Patología Infecciosa e Inmunodeficiencias de Pediatría, Hospital Infantil i Hospital de la Mujer