Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
Te detallamos los servicios y las unidades que forman parte del Hospital Vall d'Hebron y las principales enfermedades que tratamos. También te ofrecemos recomendaciones basadas en lo que la evidencia científica ha demostrado eficaz para garantizar el bienestar y la calidad de vida.
Te orientamos desde el primer contacto con el centro para que encuentres todos los servicios y saques el máximo partido posible de nuestras instalaciones. Sea cual sea el motivo de tu visita, te explicamos cómo moverte dentro del hospital.
El Servicio de Otorrinolaringología, como especialidad médico-quirúrgica, ofrece una atención integrada y se ocupa de la prevención, del diagnóstico, del tratamiento y de la rehabilitación de las enfermedades del oído, la nariz, la boca, la faringe y la laringe. De dichas funciones se derivan las funciones de respiración, deglución, audición, equilibrio y fonación: habla, voz y olfato. También trata las patologías de la cara y del cuello y de los órganos que contienen.
En nuestro Servicio tratamos la patología en Otorrinolaringología, que tanto en procesos agudos como crónicos presenta una prevalencia alta en la población general. Ello se puede constatar en el hecho de que, en atención primaria, los médicos de familia y pediatras dedican el 40 % de su práctica clínica diaria a problemas del oído, la nariz y la garganta. Cada año se atiende a más de 31 000 pacientes en nuestro servicio, donde se llevan a cabo más de 15 800 primeras visitas anuales, más de 15 200 visitas sucesivas y más de 1250 cirugías.
La vertiente asistencial médica y quirúrgica de nuestro Servicio se realiza a todas las edades y es efectiva, eficiente y de calidad, gracias al compromiso y la experiencia profesional. Nuestro Hospital es uno de los de referencia reconocidos en el tratamiento oncológico de cabeza y cuello, del síndrome de apnea del sueño con la introducción de la cirugía robótica en su tratamiento, así como en el de la patología vertiginosa, de los acúfenos (los sonidos que el paciente siente sin que haya una fuente sonora externa que les produzca), de la hipoacusia genética (diferentes grados de sordera), de la cirugía de la oreja, así como de la patología pediátrica de otorrinolaringología.
Contamos con profesionales que participan en equipos de tratamientos multidisciplinares, tanto en adultos como en niños, y establecemos vínculos con profesionales de diversas especialidades, como neurocirugía, cirugía torácica, cirugía maxilofacial, cirugía plástica, cirugía pediátrica, oncología, radiología, anestesiología, nutrición, dermatología, medicina interna, enfermería, logopedia e investigadores, entre otros, para mejorar el diagnóstico y tratamiento del paciente.
El enfoque multidisciplinar nos permite obtener una alta resolución diagnóstica y terapéutica, siempre teniendo en cuenta cada caso particular. La toma de decisiones consensuadas por todo el equipo se realiza en las sesiones clínicas semanales, donde se comentan especialmente los pacientes complejos y se decide cuáles son los tratamientos más adecuados para cada paciente. Este trabajo aporta una alta protocolización de todos los procesos.
Como Servicio implicado en los avances continuos y en la investigación, tenemos un grupo de investigación propio, con laboratorio integrado en el Hospital.
Con respecto a la docencia, no sólo tenemos profesionales del Servicio en las facultades de Medicina y de Psicología en los cursos anuales, sino que también contamos con facultativos en formación de otros centros, que llevan a cabo rotaciones en nuestro Servicio. La actividad docente que se realiza en el Servicio se centra en tres áreas:
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vhebron.net, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Hospital Universitari Vall d'Hebron - Institut Català de la Salut. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.