Glaucoma
Seguimiento integral de los pacientes con glaucoma, desde el diagnóstico en el CAP/Hospital hasta el tratamiento quirúrgico, si es necesario.
Actividad asistencial
¿Qué hacemos?
- Gabinete Láser (Servicio de Oftalmología del Hospital Vall d'Hebron): trabeculoplastia, iridoplastia, iridotomía periférica, goniopunción.
- En los quirófanos del Parque Sanitario Pere Virgili se hace cirugía de glaucoma en 4-5 módulos semanales, con capacidad tanto por dotación, como por habilidades/acreditaciones técnicas de los cirujanos.
- Cirugías filtrantes: trabeculectomía, esclerectomía penetrante no perforante (EPNP), implante EXPRES P.50, técnicas microincisionales con glaucoma (MIGS), implantes angulares I.stent.
- Técnicas MIGS PLUS: implantes XEN.
- Dispositivos de drenaje: implantes valvulares (Ahmed).
- Técnicas cicloablativas: ciclofotocoagulación por láser diodo (CFTD sonda G), ciclofotocoagulación por láser diodo (CFTD sonda MP3).
¿Dónde lo hacemos?
- En las Consultas Externas del Hospital Vall d'Hebron
- En las CCEE del Parque Sanitario Pere Virgili
- En los tres ambulatorios de nuestra área: CAP Horta (Dra. M. Castany), CAP Sant Andreu (Dr. M. Amilburu), CAP Chafarinas (Dr. J. Rigo y Dra. O. Pujol).

Actividad docente
Actualmente y desde hace 12 años, el Departamento de Glaucoma imparte formación a los residentes en las áreas médico-quirúrgicas de la enfermedad del glaucoma, en sesiones semanales divididas en tres trimestres (1.º, 2.º y 4.º T), que abarcan el diagnóstico y tratamiento médico y quirúrgico de la enfermedad. Nuestra intención es continuar la misma tarea que tan buenos resultados ha dado.
Coordinación y participación del curso anual del Departamento de Glaucoma. Queremos impartir un curso anual relacionado con la enfermedad del glaucoma, en el que intervengan ponentes de diferentes hospitales.
Beca-curso para un residente de 4.º año (R-4) interesado en la subespecialidad del glaucoma, para que pueda participar en el curso de residentes y adjuntos jóvenes de la European Glaucoma Society (EGS) de cada año.
Los residentes reciben la actividad docente durante su rotación por la Unidad de Glaucoma. Actualmente está distribuida en dos periodos de 3 o 4 meses. De forma específica con sesiones presenciales con los residentes los lunes por la mañana (PSPV). Y con cursos anuales de actualización impartidos por médicos del personal del Servicio y médicos externos en nuestro hospital.
Investigación
En estos momentos estamos implicados en diferentes estudios. Actividad científica:
- Hemos colaborado en múltiples monografías y ponencias relacionadas con el glaucoma.
- Hemos participado en la creación de la Guía de la práctica clínica del glaucoma de ángulo abierto, hemos publicado artículos en revistas nacionales e internacionales y hemos asistido a muchos congresos como ponentes.
- Hemos formado parte de un estudio clínico multicéntrico de dos técnicas quirúrgicas para glaucoma y estamos interesados en poder participar, en un futuro próximo (se ha comentado con el Lab. Allergan), en un estudio multicéntrico para valorar la eficacia, duración de la acción hipotensora y tolerancia de implantes biodegradables (Brimatoprost) inyectados en la cámara anterior (intracamerales) del globo ocular.