Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
Te detallamos los servicios y las unidades que forman parte del Hospital Vall d'Hebron y las principales enfermedades que tratamos. También te ofrecemos recomendaciones basadas en lo que la evidencia científica ha demostrado eficaz para garantizar el bienestar y la calidad de vida.
Te orientamos desde el primer contacto con el centro para que encuentres todos los servicios y saques el máximo partido posible de nuestras instalaciones. Sea cual sea el motivo de tu visita, te explicamos cómo moverte dentro del hospital.
En nuestra Sección, abordamos el diagnóstico y tratamiento de todas las patologías que afectan a la superficie ocular, ya sean inflamatorias, infecciosas, distróficas, traumáticas, tumorales o degenerativas.
En el Servicio disponemos de las pruebas complementarias más actuales para el diagnóstico de patologías oculares de superficie: microscopía especular, paquimetría, topografía de última generación (Pentacam, Cassini), OCT de segmento anterior de alta resolución, etc.
Mantenemos una estrecha relación con los servicios implicados en el diagnóstico (Microbiología y Anatomía Patológica) y tratamiento (Banco de Sangre y Tejidos) de las patologías oculares. Esto nos permite agilizar los procesos diagnósticos (especialmente en procesos infecciosos y tumorales) y mejorar el rendimiento de los tratamientos aplicados (membrana amniótica, colirios de extracto de membrana amniótica, de suero autólogo, de plasma de cordón, de plasma rico en plaquetas…).
Disponemos de tres quirófanos semanales de subespecialidad, lo que nos permite tener una lista de espera muy reducida para las técnicas de superficie ocular y queratoplastias. Somos un centro especialmente implicado en la realización de trasplantes de córnea, manteniéndonos en los últimos años entre los centros públicos con mayor número de trasplantes realizados, tanto a nivel de Cataluña como a nivel nacional. En los últimos años hemos ido incorporando las técnicas lamelares a nuestros trasplantes (lamelares anteriores, tipo DALK, y lamelares posteriores endoteliales, tipo DSAEK y DMEK), de tal manera que en la actualidad apenas un 30 % de estos son penetrantes. De este modo, conseguimos un menor índice de complicaciones intraoperatorias, una mejor y más precoz recuperación visual y una reducción de la incidencia de rechazos y/o fracasos endoteliales a medio y largo plazo.
Al igual que el resto de las secciones de nuestro Servicio, participamos activamente en la formación de residentes de la especialidad, así como en las clases de Oftalmología y en las prácticas de los estudiantes de cuarto curso de Medicina de la UAB.
En cuanto a la investigación, los integrantes de la Sección realizamos labores como investigador principal o colaborador en diferentes proyectos, tanto del Servicio de Oftalmología como de otros servicios del hospital (Oncología). Uno de dichos proyectos nos permite tener acceso al tratamiento tópico de nuestros pacientes con colirio de plasma de cordón umbilical, muy superior a otras opciones terapéuticas en patologías de superficie ocular.
Somos centro de referencia CSUR para las técnicas quirúrgicas de reconstrucción compleja de la superficie ocular, especialmente aquellas que implican el uso de membrana amniótica y queratoprótesis temporales o definitivas.
Glaucoma
Retina
Uveítis e Inflamación Ocular
Neurooftalmología y Estrabismo
Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria
Oftalmología
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vhebron.net, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Hospital Universitari Vall d'Hebron - Institut Català de la Salut. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.