Aparato Digestivo
El Servicio de Aparato Digestivo se encarga de los pacientes con enfermedades digestivas con una atención de excelencia técnica y humana.
Presentación
La misión del Servicio es mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades digestivas, mediante el desarrollo de conocimiento (investigación), y la transmisión de conocimiento y valores (formación).
La actividad del Servicio comprende:
- La atención integral de máxima calidad, desde el nivel primario (ambulatorios) hasta los procesos de alta complejidad.
- El soporte como centro de referencia para otros grupos profesionales dentro de la especialidad y áreas afines, como sangrantes, enfermedades inflamatorias, motilidad/función digestiva y páncreas.
- La integración universitaria para el desarrollo de una medicina académica y la participación en redes de investigación mediante programas de excelencia.
- El apoyo a la sociedad, tanto en el ámbito de asociaciones profesionales como de pacientes, con iniciativas para mejorar la atención en pacientes con enfermedades digestivas, formación continuada a profesionales y programas de difusión general.

Actividad asistencial
Área de Hospitalización: ofrece servicio asistencial a la población del área SAP Montaña y sirve como unidad de referencia en Cataluña para la derivación de pacientes de difícil diagnóstico y/o tratamiento desde otros hospitales de la provincia de Barcelona (Hospital de Mollet, Hospital de Granollers, Hospital de Calella, Hospital de San Rafael, Hospital General de Vic) o bien desde hospitales de tercer nivel de otros puntos de Cataluña (como el Hospital Arnau de Vilanova, de Lérida o el Hospital Josep Trueta, de Girona). Consta de 24 camas de hospitalización para el ingreso de pacientes con enfermedades digestivas.
Consultas Externas: atención y seguimiento de los pacientes ambulatorios más complejos de cada área, de lunes a viernes.
Urgencias: atención por facultativo especialista de Aparato Digestivo que cubre las 24 horas 365 días el año.
Unidad de Atención Crohn Colitis: proporciona una asistencia sociosanitaria y un control de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal de manera presencial y telemática. Enmarca un plan de asistencia global para los pacientes con enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, en el que se presta atención a los cambios que comportan en los ámbitos biológico, psicológico y social. Su actuación también como centro coordinador de la Red Nacional de Unidades de Atención Crohn-Colitis es atendida por dos médicos especialistas, una enfermera y un coordinador de investigación.
Unidad de Motilidad: atiende a pacientes con trastornos de la función digestiva con una unidad funcional de hospitalización y el Gabinete de Pruebas Funcionales, donde se realizan pruebas diagnósticas y tratamientos de pacientes con alteraciones de la función digestiva. Goza de gran prestigio nacional e internacional y realiza estudios de función intestinal tanto desde el punto de vista de la motilidad como de la malabsorción. Esta unidad está integrada en el Centro Europeo de Motilidad Digestiva.
Unidad de Sangrantes: atiende a pacientes con hemorragia digestiva grave y dispone de 4 camas de semicríticos para el tratamiento y diagnóstico de la hemorragia digestiva (alta, baja u oculta) aguda. La indicación de ingreso es la hemorragia digestiva grave, que pide un control continuo y que, por lo tanto, no se puede atender en la planta de hospitalización convencional. La atención directa al paciente está bajo la responsabilidad de personal médico adscrito a la Unidad de Sangrantes y coordina la participación del resto del equipo necesario que depende de las siguientes unidades: Unidad de Endoscopia Digestiva, Servicio de Anestesia, Servicio de Urgencias, Servicio de Cirugía, Unidad de Diagnóstico por la Imagen y Unidad de Angioradiología Intervencionista.
Unidad de Páncreas: atiende a un elevado número de pacientes con pancreatitis aguda, pancreatitis recurrente y pancreatitis crónica (200 pacientes), así como pacientes con fibrosis quística del adulto (160 pacientes) y pacientes portadores de lesiones quísticas del páncreas.
Docencia
La actividad docente del Servicio de Aparato Digestivo incluye una formación de grado de la UAB y la formación de especialistas en Aparato Digestivo dentro del programa MIR. Además, el Servicio participa activamente en programas de formación continuada para residentes internos y externos del European Training Centre de la @European Board of Gastroenterology and Hepatology.
Investigación
El Servicio de Aparato Digestivo realiza una importante tarea investigadora desde el grupo de investigación en Fisiología y Fisiopatología Digestiva del Vall d'Hebron, Instituto de Investigación y también desde el área de Inflamación Gastrointestinal y Neurogastroenterología del CIBERehd. Además, estamos reconocidos por el programa AGAUR de la Generalitat de Catalunya.
Atención por facultativo especialista de Aparato Digestivo que cubre las 24 horas 365 días el año.