Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
Te detallamos los servicios y las unidades que forman parte del Hospital Vall d'Hebron y las principales enfermedades que tratamos. También te ofrecemos recomendaciones basadas en lo que la evidencia científica ha demostrado eficaz para garantizar el bienestar y la calidad de vida.
Te orientamos desde el primer contacto con el centro para que encuentres todos los servicios y saques el máximo partido posible de nuestras instalaciones. Sea cual sea el motivo de tu visita, te explicamos cómo moverte dentro del hospital.
La enfermedad coronaria incluye la enfermedad de las arterias coronarias. Estas arterias son las que irrigan el corazón. La enfermedad coronaria afecta aproximadamente a un 6% de la población adulta, aunque esta prevalencia presenta una tendencia al alza en los últimos años.
La enfermedad coronaria puede presentar diferentes síntomas, pero el más característico es la angina o dolor en el pecho. Además, se puede presentar acompañado de sudoración, falta de aire, dolor en el brazo o palpitaciones.
La enfermedad afecta más frecuentemente a hombres mayores de 50 años.
Para diagnosticar esta enfermedad se requiere una correcta anamnesis y exploración física; no obstante, la clave en el diagnóstico es hacer un cateterismo cardíaco.
Existen fundamentalmente tres pilares dentro del tratamiento de la enfermedad coronaria. Por una parte, el tratamiento médico, que queda para casos leves, y, por otra parte, el intervencionismo coronario y la cirugía coronaria. Tenemos diferentes escalas de gravedad para decidir cuándo un paciente necesita un tratamiento percutáneo o cuándo es candidato para una intervención quirúrgica de revascularización coronaria.
La primera prueba que se hace a los pacientes que consultan por dolor torácico es un electrocardiograma; a partir de aquí, dependiendo de la gravedad del cuadro, se puede hacer una prueba de esfuerzo en los casos estables o directamente un cateterismo en caso de que se trate de un caso claro. El cateterismo es la prueba que nos da el diagnóstico definitivo.
En esta enfermedad tiene un papel muy importante la prevención, ya que, aunque existen casos aislados con pocos factores de riesgo, la gran mayoría de los pacientes presenta factores de riesgo cardiovascular.
Las medidas más importantes que se deben adoptar tanto en caso de prevención primaria como secundaria son las siguientes:
- Dejar de fumar.
- Controlar la tensión arterial.
- Controlar la diabetes.
- Controlar el peso y el perímetro abdominal.
- Evitar una vida sedentaria.
- Dejar de beber alcohol.
Trabajamos de manera conjunta con el Servicio de Cardiología del centro. Dentro del Servicio de Cardiología, la Unidad de Hemodinámica es la más relacionada con esta enfermedad.
Todo el Servicio de Cirugía Cardíaca y la Unidad de Hemodinámica y Cardiología Clínica.
Cirugía Cardíaca
Cardiopatías Congénitas del Adolescente y el Adulto
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vhebron.net, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Hospital Universitari Vall d'Hebron - Institut Català de la Salut. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.