Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
La diabetes es una enfermedad crónica ocasionada por la dificultad que tiene el organismo para utilizar el azúcar. Aparece cuando el páncreas no puede producir insulina o bien si el cuerpo no hace un buen uso de ella. Eso provoca que haya unos niveles elevados de glucosa en la sangre, que si duran mucho tiempo causan daños en órganos, tejidos y extremidades.
Podemos encontrar dos tipos de diabetes: 1 y 2. La primera solo se puede tratar con insulina, mientras que la segunda se puede prevenir haciendo deporte, ejercicio o dieta.
Hay varios tipos de diabetes, según el daño que causa:
Los síntomas son diversos e, incluso, es posible que no aparezcan. Los más frecuentes son:
En el caso de las diabetes de tipo 1 estos síntomas se pueden dar de manera brusca o progresiva, lo cual puede afectar de manera importante al estado general.
La prevalencia de la diabetes en adultos ha pasado del 4,7 % en 1980 hasta el 8,5 % en 2014. Además, se detecta que va en aumento en los países con ingresos medios y bajos.
Se puede detectar a través de un análisis de sangre hecho en un laboratorio y en el que se miden los niveles de glucosa. Los casos de diabetes se confirman cuando en dos ocasiones los niveles son iguales o superiores a 126 mg/dl. Además, se considera una glucosa anormal cuando la cifra está entre los 110 y los 125 mg/dl.
En el caso de la diabetes de tipo 2 puede estar en el cuerpo durante muchos años sin que se detecte. Por eso, se diagnostica cuando aparece alguna complicación o a raíz de un análisis de sangre rutinario.
Hay diversos medicamentos que actúan para bajar los niveles de glucosa en la sangre. En cada uno de los tipos de diabetes, además, se requieren tratamientos diferentes.
En el caso de la diabetes de tipo 1 no se puede prevenir, pero se están investigando los factores medioambientales que generan este proceso que destruye las células productoras de insulina del páncreas.
En cambio, en el caso de la diabetes de tipo 2 puede ayudar a prevenirla una dieta equilibrada y el aumento de la actividad física. Es decir, hay que evitar la obesidad.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.