tax_map_id
1
Codi
HG
Imatge
Imagen
h

Artritis idiopática juvenil (AIJ)

La artritis idiopática juvenil (AIJ) es una enfermedad crónica caracterizada por la inflamación persistente de las articulaciones que se inicia antes de los 16 años.

Artritis idiopàtica juvenil
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 01.12.2022, 11:24
Compártelo

Angioedema hereditario

El angioedema hereditario es una enfermedad minoritaria de origen genético que afecta aproximadamente a una de cada 50.000 personas. Es un trastorno heredado habitualmente, que se caracteriza por la acumulación de líquido fuera de los vasos sanguíneos que provocan la inflamación de la cara, las manos, los pies, las extremidades, los genitales, el tracto intestinal o las vías respiratorias superiores. A causa de su baja prevalencia y unos síntomas similares a otras enfermedades, es difícil de diagnosticar, por lo que es importante que haya unidades de referencia de la enfermedad con el fin de centralizar los casos sospechosos y los diagnosticados.

Angioedema hereditari
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 25.01.2022, 16:57
Compártelo

Sarcomas del adulto

Los sarcomas son un tipo poco frecuente de cáncer que supone únicamente el 1-2% de todos los tumores en el adulto. Es también una entidad compleja, ya que existen más de 70 tipos distintos, con diferencias en cuanto al diagnóstico, pronóstico y tratamiento. Por ello, es necesario que los pacientes con sarcomas sean valorados en comités multidisciplinares con amplia experiencia en esta patología.

Sarcoma
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 01.02.2022, 13:32
Compártelo

Enfermedad coronaria

La enfermedad coronaria incluye la enfermedad de las arterias coronarias. Estas arterias son las que irrigan el corazón. La enfermedad coronaria afecta aproximadamente a un 6% de la población adulta, aunque esta prevalencia presenta una tendencia al alza en los últimos años.

ata-al-cor
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 31.01.2022, 13:02
Compártelo

Patología aórtica

La patología aórtica incluye todas las enfermedades que afectan a la arteria aorta. La arteria aorta es la arteria principal del cuerpo, que sale del corazón y lleva la sangre al resto del organismo. Esta arteria la podemos dividir en cuatro partes: raíz aórtica, aorta ascendente, arco aórtico y aorta descendente. Cada parte puede tener su patología y, al mismo tiempo, tratamientos diferentes.

patologia-aorta
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 01.02.2022, 13:13
Compártelo

Cardiopatías congénitas del adulto

Las cardiopatías congénitas son un conjunto de enfermedades que conllevan malformaciones cardíacas y que se diagnostican habitualmente durante la infancia. A estos pacientes se les hace un seguimiento exhaustivo en la Unidad de Cardiopatías Congénitas del Adulto (UCCA) desde el diagnóstico.

cardiopaties-congenites-adult
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 27.01.2022, 16:25
Compártelo

Trastornos del ritmo cardíaco

Hacemos el implante, el recambio y la retirada de dispositivos de estimulación cardíaca necesarios en enfermedades del ritmo cardíaco. El ritmo cardíaco se puede ver alterado en diferentes tramos, y en la mayoría de los casos la solución al problema es la implantación de un sistema de estimulación cardíaca. Al mismo tiempo, estos sistemas requieren, a veces, recambiarse o retirarse.

Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 01.02.2022, 15:22
Compártelo

Enfermedad valvular

La enfermedad valvular es la que afecta a al menos una válvula del corazón. Las válvulas del corazón son cuatro y separan las diversas cavidades del corazón. La prevalencia de la enfermedad valvular ha aumentado en los últimos años dada la afectación de personas de edad avanzada.

Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 31.01.2022, 13:09
Compártelo

Coronavirus SARS-CoV-2

El coronavirus SARS-CoV-2 es un virus conocido como síndrome respiratorio agudo coronavirus 2 que se observó por primera vez a Wuhan (Hubei, China) en diciembre de 2019. Este nuevo virus es el causante de una dolencia infecciosa, conocida como COVID-19, que provoca infecciones respiratorias a las personas. En la mayoría de casos, ocho de cada diez, los síntomas son leves.

Es importante contactar con el 061 en caso de fiebre, tos, dificultad para respirar y si has viajado o has estado en contacto con una persona procedente de las zonas de mayor riesgo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el coronavirus SARS-CoV-2 como una crisis internacional de salud pública.

Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 27.01.2022, 16:42
Compártelo

Sífilis

La sífilis una infección de transmisión sexual producida por una bacteria que se denomina T. pallidum. Puede tener complicaciones muy graves cuando no se trata, pero es fácil de curar con el tratamiento adecuado.

Su detección y tratamiento lo realiza un equipo médico experto desde la Unidad de ITS del Centro de Salud Internacional y Enfermedades Transmisibles Vall d’Hebron-Drassanes y la Unidad de VIH-ITS del Hospital Universitario Vall d’Hebron.

Sífilis
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 01.02.2022, 13:34
Compártelo

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.