Paraparesias espásticas hereditarias

Las paraparesias espásticas hereditarias (PEH) son un grupo de trastornos neurológicos de origen genético poco frecuentes que se caracterizan por la debilidad y rigidez (espasticidad) progresivas en las piernas. Esto provoca dificultades para caminar que aumentan gradualmente con el tiempo. Se llaman «hereditarias» porque están causadas por alteraciones en los genes que pueden transmitirse dentro de las familias. También se conocen como paraplejias espásticas familiares o síndrome de Strümpell-Lorrain.

Neurones afectades per Paraparèsies espàstiques hereditàries
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 22.05.2025, 10:12
Fecha de modificación: 22.05.2025, 10:21
Compártelo

Tumores hepáticos pediátricos

Los tumores del hígado en niños y adolescentes pueden ser benignos y malignos. Se consideran tumores raros (por cada millón de niños, solo uno sufrirá un tumor hepático maligno), por lo que deben tratarse en centros con gran experiencia en cirugía hepática, e idealmente, con programa de trasplante hepático infantil. Además, deben contar con los últimos avances en radiología intervencionista.

Tumor hepàtic pediàtric
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.10.2022, 14:41
Fecha de modificación: 03.08.2023, 10:42
Compártelo
Alex Rovira Cañellas

Alex Rovira Cañellas

Radiodiagnóstico (IDI), Hospital General

Tomografía computadorizada

La tomografía computadorizada, también conocida como TC o TAC, es una prueba que sirve para obtener información morfológica de diferentes tipos de tejidos: huesos, pulmones, cerebro, hígado, vasos sanguíneos o tejidos blandos, por ejemplo. Gracias a esta prueba podemos diagnosticar enfermedades cardiovasculares, infecciones, trastornos musculoesqueléticos, cáncer e infecciones, hacer su seguimiento y planificar los tratamientos médicos y quirúrgicos, si son necesarios.

Tomografia computada (TC) a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 30.01.2022, 19:53
Compártelo

Resonancia magnética

La resonancia magnética nuclear es una prueba que permite obtener imágenes del cuerpo humano, anatómicas y funcionales, que sirven para hacer un diagnóstico y valorar el estado de salud de una persona. Son varias las enfermedades que requieren este tipo de imágenes, como traumatismos, exploraciones del cerebro y la médula o cáncer, entre otras.

Ressonància magnètica nuclear a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 30.01.2022, 20:01
Compártelo

Alzhéimer

La enfermedad de Alzheimer (EA) es la enfermedad neurodegenerativa más frecuente en todo el mundo. Descrita por primera vez en 1906, durante muchos años fue conocida como demencia senil; hoy en día sabemos que la mayoría de los casos de demencia senil son EA. Según datos de la OMS afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo y se prevé que se triplique en el 2050. Es la principal causa de discapacidad en personas mayores y la segunda causa específica de muerte en España.

Malaltia d'Alzheimer a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 27.01.2022, 10:18
Compártelo

Tumores de órbita

Un tumor es un crecimiento anormal de un tejido. En el caso de los tumores de órbita, este crecimiento se localiza en los tejidos que rodean el globo ocular formados por músculos, huesos, grasa, glándula lacrimal, nervios y vasos. Son tumores poco frecuentes, de varios tipos y pueden aparecer en cualquier momento de la vida. Los tumores de órbita pueden ser benignos o malignos. Los benignos pueden ocasionar daño al comprimir o desplazar las diferentes estructuras de la órbita. Por su parte, los malignos, además de invadir los tejidos próximos, pueden producir metástasis en otros órganos o nódulos linfáticos lejanos.

Tumors d’òrbita a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 05.01.2023, 13:01
Compártelo

Infecciones osteoarticulares resistentes

El concepto de infecciones osteoarticulares resistentes engloba todas las intervenciones hechas a pacientes con infecciones resistentes al tratamiento médico y quirúrgico previo. Estas intervenciones pueden ser recambios de prótesis, osteomielitis crónicas, pseudoartrosis sépticas, entre otras. La Unidad de Patología Séptica del Aparato Locomotor también trata, por su complejidad, a muchos de estos pacientes desde un inicio.

Tractament d’infeccions osteoarticulars resistents a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 05.01.2023, 11:10
Compártelo

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.