Conjuntivitis

Es una inflamación o infección de la conjuntiva, la membrana transparente que recubre el párpado y la parte blanca del globo ocular. Cuando los pequeños vasos sanguíneos de la conjuntiva se inflaman, se hacen más visibles, por lo cual esta capa se vuelve más roja. La causa más frecuente es una infección vírica o bacteriana, una reacción alérgica o irritativa. Se trata de una patología muy frecuente en la población general.

Conjuntivitis Malaltia
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 11.01.2023, 16:38
Fecha de modificación: 17.01.2023, 16:58
Compártelo
Miguel Ángel Zapata Victori

Miguel Ángel Zapata Victori

Oftalmología, Hospital General

Miguel Ángel Zapata Victori

Miguel Ángel Zapata Victori

Oftalmología, Hospital General

Síndrome de Sjögren

El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmunitaria crónica y sistémica, de causa desconocida, que causa como principales síntomas sequedad de boca (xerostomía) y ocular (xeroftalmía). En esta enfermedad, las células que forman nuestro sistema defensivo (sistema inmunitario) atacan estructuras propias, como las glándulas que mantienen húmedos los ojos y la boca, así como las glándulas de otras partes del organismo, lo que altera su función. Además, se pueden producir síntomas en otros órganos como el pulmón, las articulaciones o el sistema nervioso.

Sindrome Sjogren
Fecha de creación: 04.04.2022, 13:35
Fecha de modificación: 01.12.2022, 11:23
Compártelo

VI Jornada d'Assessorament Genètic

21/10/2022 - 09:30
Jornadas
Más información
Eric Kirkegaard Biosca

Eric Kirkegaard Biosca

Oftalmología, Hospital General

Espondiloartritis

Las espondiloartritis son un grupo de enfermedades que tienen como nexo común la afectación inflamatoria del esqueleto axial (espalda), aunque también pueden afectar a las articulaciones periféricas (manos, pies, rodillas...). Dentro de este grupo, incluimos las enfermedades siguientes: espondiloartritis axial (o espondilitis anquilosante en su fase más avanzada), artritis psoriásica, artritis relacionada con la enfermedad inflamatoria intestinal, artritis reactiva y un subgrupo de la artritis idiopática juvenil.

Fecha de creación: 14.03.2022, 08:35
Fecha de modificación: 01.12.2022, 11:21
Compártelo

Enfermedades minoritarias

Las enfermedades minoritarias son las que afectan entre un 6% y un 10% de la población. Se calcula que en el mundo hay más de 7.000 enfermedades diferentes. La mayoría de ellas tienen una base genética, son enfermedades crónicas que afectan varios órganos y sistemas de nuestro cuerpo y pueden afectar a las habilidades físicas, mentales o sociales. El diagnóstico puede ser difícil y los tratamientos son, en muchos casos, con medicamentos huérfanos, el acceso a los cuales es restringido.

Malalties minoritàries
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 23.02.2024, 10:25
Fecha de modificación: 28.02.2025, 12:16
Compártelo

Reconstrucción compleja de la superficie ocular

Los pacientes tienen lesiones muy graves de la superficie ocular (en la córnea, la conjuntiva y los párpados), generalmente, debido a quemaduras químicas o a una patología inflamatoria de la superficie ocular, como puede ser el penfigoide ocular cicatrizal o el síndrome de Lyell.

Reconstrucció complexa de la superfície ocular a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 05.01.2023, 12:23
Compártelo

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.