Gammagrafía de tiroides

El tiroides capta activamente yodo para la síntesis de hormonas tiroideas. Si se administra yodo radiactivo, la débil radiación emitida se puede detectar y obtener información sobre el estado de la glándula.

La prueba aprovecha la afinidad que tiene el tiroides sobre el yodo. Esta afinidad está aumentada en caso de hipertiroidismo, de modo que la gammagrafía es más útil en esta situación.

gammagrafía Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 30.01.2022, 19:27
Compártelo

Prevención y control del pie diabético

Según la Organización Mundial de la Salud, el pie diabético es un grupo de síndromes que afectan a los pies de los pacientes con diabetes mellitus (DM). En esta enfermedad, la neuropatía, la isquemia y la infección pueden ocasionar una destrucción del tejido del pie, lo que comporta una determinada morbilidad y una posible amputación.

Peu diabètic a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 01.02.2022, 18:52
Compártelo

Indicaciones para el autoanálisis de la glucosa en la sangre

El autoanálisis de la glucosa consiste a hacer que los pacientes con diabetes y sus familias puedan realizar las técnicas y anotar los resultados a la libreta de control de la glucemia capilar. De este modo puede conocer y valorar el nivel de azúcar a la sangre en tiempo real.

Autoanàlisi de la glucosa a la sang a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 09.11.2022, 17:12
Compártelo

Administración de insulina

Si el páncreas no segrega insulina o segrega poca, es imprescindible asegurar la aportación desde el exterior. Hoy por hoy, la única forma de hacerlo es inyectándola, puesto que si se ingiere por vía digestiva, el estómago la destruye

Administració d'insulina a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 01.02.2022, 17:48
Compártelo

Predisposición genética al cáncer

El cáncer se caracteriza por un crecimiento descontrolado y excesivo de células que invaden y estropean los tejidos y órganos. Es una enfermedad multifactorial que se debe a la combinación de factores genéticos y ambientales. La mayoría de los cánceres son esporádicos, pero un 5 %-10 % de los diagnósticos de cáncer tienen un origen genético hereditario. Eso quiere decir que en genes concretos, denominados genes de predisposición al cáncer, hay alteraciones genéticas germinales (presentes en todas las células de nuestro cuerpo) que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer. Es importante remarcar que NO es hereditario el cáncer, sino la predisposición genética a desarrollar uno. Tener una alteración genética de susceptibilidad al cáncer confiere un riesgo mayor de desarrollar la enfermedad, no la certeza. Esta predisposición genética se puede transmitir de padres a hijos, normalmente siguiendo un patrón de herencia autosómica dominante, lo que quiere decir que hay un 50 % de posibilidades de transmitir el gen alterado a la descendencia. En algunos casos, la susceptibilidad genética es individual y fruto de la combinación de múltiples diferencias genéticas (combinación de polimorfismos o variantes de bajo riesgo). La identificación de una alteración genética asociada a un riesgo conocido de desarrollar cáncer en una familia permite que sus miembros se beneficien de medidas de detección precoz del cáncer, prevención e, incluso, de tratamientos dirigidos específicos contra el cáncer.

Predisposició genètica al càncer
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 16.05.2022, 16:43
Compártelo

Fibrosis Quística

La fibrosis quística es una enfermedad genética que afecta a los pulmones, el aparato digestivo y otros órganos del cuerpo.

La fibrosis quística afecta a las células que producen el moco, el sudor y los enzimas digestivos. Las secreciones del organismo, que normalmente son poco espesas y fluidas, se vuelven más espesas. En vez de actuar como lubricante, las secreciones espesas forman tapones, especialmente en pulmones y páncreas.

Los pacientes con fibrosis quística tienen un nivel de sal más elevado de lo normal en el sudor.

Fibrosi quística Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 17.05.2022, 09:23
Compártelo

Hipertiroidismo

El hipertiroidismo se caracteriza por un exceso de hormonas tiroideas en la sangre debido a una afectación de la glándula tiroides.

La glándula tiroides, que está situada en la parte anterior del cuello y tiene forma de mariposa, produce las hormonas tiroideas que regulan el metabolismo de todo nuestro organismo, y que influencian por lo tanto, por ejemplo, en el control de nuestra temperatura y de la frecuencia cardíaca. Las causas principales de hipertiroidismo son la enfermedad de Graves en la que se producen anticuerpos contra el propio tiroides, el tiroides multinodular en el que hay nódulos que funcionan en exceso, y la tiroiditis, inflamación del tiroides de causa poco conocida.

hipertiroïdisme Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 31.01.2022, 13:46
Compártelo

Enfermedades minoritarias

Las enfermedades minoritarias son las que afectan entre un 6% y un 10% de la población. Se calcula que en el mundo hay más de 7.000 enfermedades diferentes. La mayoría de ellas tienen una base genética, son enfermedades crónicas que afectan varios órganos y sistemas de nuestro cuerpo y pueden afectar a las habilidades físicas, mentales o sociales. El diagnóstico puede ser difícil y los tratamientos son, en muchos casos, con medicamentos huérfanos, el acceso a los cuales es restringido.

Malalties minoritàries
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 23.02.2024, 10:25
Fecha de modificación: 28.02.2025, 12:16
Compártelo

Tratamiento de la hipoglucemia

La hipoglucemia suele producirse en personas con diabetes, cuando el nivel de glucosa en la sangre baja. Consideramos hipoglucemia cuando la glucemia capilar (determinada en una gota de sangre del dedo) es inferior a 70 mg/dl. Puede ocurrir en caso de dosis excesiva del tratamiento antidiabético (pastillas o insulina), por la disminución o retraso en la ingesta de alimentos, por un aumento del ejercicio habitual o por abuso de alcohol.

Tractament de la hipoglucèmia a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 30.01.2022, 21:53
Compártelo

Tratamiento de la diabetes

La diabetes es una enfermedad que se manifiesta con un aumento de glucosa en la sangre, lo que se denomina hiperglucemia. Existen dos tipos, la 1 y la 2.

Tractament de la diabetis a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 22.05.2023, 12:28
Compártelo

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.