XUEC

Las XUEC, por sus siglas en catalán, son Redes de Unidades de Pericia Clínica en enfermedades minoritarias que nacen con el objetivo de colaborar y compartir conocimiento entre ellas. Se coordinan con los niveles asistenciales de salud y del ámbito social con el fin de proporcionar un servicio más personalizado y eficiente.

Se considera que una enfermedad es minoritaria cuando su prevalencia es inferior a un (1) caso por cada 2.000 habitantes, presenta tasas de mortalidad altas o es crónicamente debilitante. La baja o muy baja prevalencia de las enfermedades minoritarias (EM) requiere una concentración particular de recursos y conocimientos, por lo que es necesario que la pericia se concentre en unidades de referencia. Por eso, se han agrupado por grupos temáticos y en ámbitos, teniendo en cuenta los grupos de EM creados por EURORDIS.

La designación de las Unidades de Pericia Clínica (UEC, por sus siglas en catalán) se basa en la evaluación de los criterios siguientes:

  • Conocimiento y experiencia
  • Equipo multidisciplinar
  • Plan funcional de la UEC
  • Protocolo de transición en las UEC pediátricas

 

 

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.