Comunicación intraventricular (CIV)

Es un orificio que se puede encontrar en cualquier punto del tabique intraventricular, y es un agujero que puede ser único, múltiple y con un tamaño y forma variables. La CIV puede ir asociada a cardiopatías más complejas como la tetralogía de Fallot, la transposición de grandes arterias o canal auriculoventricular, entre otros.

Comunicació interventricular (CIV) a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 05.01.2023, 10:12
Compártelo

Comunicación interauricular

Es un defecto en el tabique que separa las dos aurículas, que provoca una sobrecarga de volumen en el lado derecho del corazón. Los niños con CIA no presentan síntomas, aunque el lado derecho del corazón tiene que trabajar con un volumen mucho mayor de sangre.

comunicacio interauricular a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 27.01.2022, 16:36
Compártelo

Enfermedad de Chagas

La enfermedad de Chagas es una infección que produce el parásito Trypanosma cruzi, que se transmite por la picadura de un vector (chinche). Otras vías por las se puede transmitir es a través de la madre a su hijo (transmisión vertical), por transfusión de sangre, por trasplante de órganos de donantes infectados o por ingesta de alimentos contaminados con el parásito. De momento, se ha conseguido reducir el número de casos nuevos mediante políticas para eliminar el vector en los países endémicos, así como protocolos de cribado de donantes de sangre, de órganos y en las mujeres embarazadas. Los retos de futuro para curar la patología son mantener y aumentar estas medidas, además de desarrollar nuevos marcadores de evolución y respuesta al tratamiento de pacientes en fase crónica y de fármacos nuevos para atender la enfermedad.

Malaltia de Chagas a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 05.01.2023, 11:39
Compártelo

Drenaje venoso anómalo pulmonar total

El drenaje venoso anómalo pulmonar total (DVAPT) provoca que las venas del pulmón no se conecten bien con el atrio izquierdo. Eso hace que estas estén redirigidas hacia el atrio derecho por medio de una conexión poco frecuente. Esta enfermedad afecta a los bebés y, en función de la gravedad que presenten, pueden necesitar una cirugía urgente. También hay casos menos graves que se detectan cuando el bebé ya tiene unas semanas o unos meses de vida. En dichas circunstancias también se tienen que operar.

Drenatge venós anòmal pulmonar total a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 05.01.2023, 10:36
Compártelo

Doble salida del ventrículo derecho

Es un tipo de cardiopatía que afecta a los bebés y en el que las dos grandes arterias del corazón (la aorta y la pulmonar) nacen en el ventrículo derecho. Este tipo de enfermedad puede ir asociada a otras alteraciones, como la comunicación interventricular (CIV) o la estenosis de la válvula pulmonar. 

Doble sortida del ventricle dret a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 05.01.2023, 10:34
Compártelo

Cardiopatías familiares

Son enfermedades hereditarias que afectan al corazón y la aorta. Incluyen un conjunto de enfermedades como las miocardiopatías, canalopatías y aortopatías de base genética.

Cardiopatia familiar a Vall d'Hebron
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 05.01.2023, 09:56
Compártelo
Natalia González Otero

Natalia González Otero

Cardiología, Hospital General

Jaume Francisco Pascual

Jaume Francisco Pascual

Cardiología, Hospital General

Jordi Pérez Rodón

Jordi Pérez Rodón

Cardiología, Hospital General

Alba Santos Ortega

Alba Santos Ortega

Cardiología, Hospital General

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.