Dra. Gemma Nieva
Soy Doctora en Psicología y trabajo como adjunta del Servicio de Salud Mental e investigadora del VHIR. Mis intereses son las drogodependencias y la salud mental, especialmente el trastorno por consumo de tabaco y, en general, la psicología del cambio. Me gusta la vertiente asistencial, la docencia y la investigación. También soy la vicepresidenta de la Comisión del Hospital sin Humo.
Curriculum
Soy Doctora en Psicología. Inicié mi trayectoria en el Hospital Vall d'Hebron en 2006 como psicóloga realizando intervención especializada en tabaquismo en formato individual y grupal, Me he especializado en el tratamiento del trastorno por consumo de nicotina/tabaco en pacientes con patología psiquiátrica (incluidas otras adicciones). Asimismo, estoy comprometida con el Hospital siendo la vicepresidenta del Comité Comisión Hospital sin Humo. Mi tesis doctoral fue sobre Tabaco y Salud Mental. Tengo el máster en Tabaquismo (PIUFET, 2022).
Soy profesora asociada de Psicología de la Universidad Autónoma de Barcelona, profesora de varios másteres universitarios y docente en cursos vinculados presenciales y online. Formo parte de la junta directiva de la Sociedad Catalana de Atención y Tratamiento del Consumo de Tabaco, miembro del Grupo de Tabaco y Salud Mental coordinado por la Red Catalana de Hospitales sin Humo, y coordinadora del Grupo de Tabaco de la Coordinadora de CAS de Cataluña.
También soy autora de diversas publicaciones de ámbito nacional e internacional. He participado como investigadora en varios proyectos y ensayos clínicos. He colaborado también en la publicación de diversas guías clínicas.
Soy profesora asociada de Psicología de la Universidad Autónoma de Barcelona, profesora de varios másteres universitarios y docente en cursos vinculados presenciales y online. Formo parte de la junta directiva de la Sociedad Catalana de Atención y Tratamiento del Consumo de Tabaco, miembro del Grupo de Tabaco y Salud Mental coordinado por la Red Catalana de Hospitales sin Humo, y coordinadora del Grupo de Tabaco de la Coordinadora de CAS de Cataluña.
También soy autora de diversas publicaciones de ámbito nacional e internacional. He participado como investigadora en varios proyectos y ensayos clínicos. He colaborado también en la publicación de diversas guías clínicas.