Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
La presidenta de la societat, la Dra. Sílvia Ramon, va voler manifestar “el nostre agraïment sincer a la seva incansable tasca en benefici dels pacients i de l’especialitat”. Per la Dra. Cuxart, que es jubilarà el pròxim 27 de març, l’homenatge va ser “inesperat, només puc expressar el meu agraïment i l’emoció que em va provocar”.
La Junta Directiva de la Societat Catalana de Medicina Física i Rehabilitació (SCMFiR) va retre homenatge el passat 17 de març a la carrera de la Dra. Ampar Cuxart, cap del Servei de Medicina Física i Rehabilitació Vall d’Hebron. L’acte va tenir lloc en el marc de la XXVII Jornada anual d’Actualització en Medicina Física i Rehabilitació, que es va fer al Recinte Històric de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
La Dra. Ampar Cuxart va presidir la SCMFiR entre els anys 2005 i 2009, promovent el desenvolupament de l’especialitat de medicina física i rehabilitació i contribuint a la millora científica dels membres de la societat. Com a cap del Servei de Medicina Física i Rehabilitació Vall d’Hebron, va impulsar el programa de rehabilitació domiciliària del centre i ha coordinat la Unitat d’Espina Bífida, pionera en el tractament dels pacients afectats per aquesta patologia des d’abans de néixer i en totes les etapes de la seva vida. A la vegada, la seva tasca ha portat Vall d’Hebron a ser reconegut com un dels centres capdavanters en rehabilitació a Catalunya, als camps de l’assistència, la docència i la recerca.
Gerente, Hospital Universitario Vall d'Hebron
Dirección de Docencia, Hospital General
Dirección de Infraestructuras i Tecnología, Hospital General
Dirección de Comunicación, Estrategia Corporativa y Atención Ciudadana, Hospital General
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.