Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
El síndrome de Asperger es un trastorno del neurodesarrollo que se engloba dentro de los trastornos del espectro autista. Se caracteriza por presentar dificultades sociales, intereses restrictivos y conductas perseverantes.
Estos síntomas dificultan que los pacientes tengan una vida social normalizada y eso también tiene incidencia en el ámbito familiar. Las personas que presentan esta patología pueden tener un aspecto y una inteligencia dentro de la normalidad, pero tener problemas para relacionarse y para comunicarse.
Los niños y los adolescentes que tienen este trastorno presentan los síntomas siguientes:
Es un trastorno muy frecuente (de 3 a 7 por cada 1.000 nacimientos). Actualmente, hay más casos registrados en niños que en niñas. Pero es probable que este dato sea consecuencia de uno infradiagnóstico en los casos de las niñas.
Se utilizan entrevistas clínicas estructuradas y fiables para ayudar a definir los síntomas clínicos en diferentes edades. Actualmente no es posible hacer un diagnóstico al nacer, ya que todavía no disponemos de los marcadores biológicos para hacerlo.
Es muy importante el diagnóstico diferencial con otros trastornos del neurodesarrollo, como el síndrome alcohólico fetal, y con síndromes de causa genética, como el TDAH.
El profesional de la salud mental es quien prepara el tratamiento y tiene que estar enfocado a enseñar habilidades y competencias sociales (por ejemplo, saber interpretar situaciones sociales, ajustar el tono de voz según el contexto, respetar los turnos de conversación, etcétera). También se tiene que ayudar al paciente a organizar su tiempo y evitarle la inactividad o la dedicación excesiva a sus intereses restrictivos. Para el bienestar del paciente, es básico asegurar un ambiente estable y previsible, sin cambios bruscos.
Actualmente, no es posible prevenir el síndrome de Asperger, ya que su origen más probable es el genético, que implica múltiples genes que interaccionan con el ambiente.
Síndrome de Asperger
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.