Disfagia. Cómo cuidar a una persona con disfagia
Información destacada
Recomendaciones generales si el paciente está ingresado:
- Confirme con el equipo de enfermería que el nivel de conciencia del paciente es el adecuado para la ingesta.
- Hidrate la boca antes de empezar a comer con palillos de algodón o saliva artificial.
- Ponga a la persona sentada en la cama con el cabezal totalmente incorporado o sentado en una silla durante la ingesta y hasta una hora después de haber terminado.
- Indique a la persona que para tragar debe mantener la barbilla hacia abajo
- Utilice siempre la cuchara y administre los alimentos y líquidos, siempre en pequeñas cantidades.
- Debido al elevado riesgo de que se atragante no puede ingerir agua u otros líquidos de forma natural, por lo que le recomendamos que sustituya los líquidos para bebidas espesadas.
¿Cómo se preparan los líquidos espesados?
Para espesar los líquidos se necesita:
Si lo que prepara es agua, café con leche, leche o infusión:
Textura néctar:
En un vaso de 150 gr. (Como los del hospital) añada 2 cucharadas rasas de espadas
Textura miel:
En un vaso de 150 gr. (Como los del hospital) añada 3 cucharadas rasas de espadas
Textura pudín:
En un vaso de 150 gr. (Como los del hospital) añada 4 cucharadas rasas de espadas
Si lo que prepara es zumo (piña, melocotón, naranja, batidos de sabores):
Textura néctar:
En un vaso de 150 gr. (Como los del hospital) añada 1 cucharada rasa de espadas
Textura miel:
En un vaso de 150 gr. (Como los del hospital) añada 2 cucharadas rasas de espadas
Textura pudín:
En un vaso de 150 gr. (Como los del hospital) añada 3 cucharadas rasas de espadas
No se debe dejar el líquido con espesante durante más de una hora en reposo. Una vez preparado, se tomará el momento.
- Es importante hacer una dieta variada y equilibrada.
- Mantener una regularidad en las comidas y procurar no saltarse ninguna.
- Comer despacio y con cuchara pequeña, pequeños pedazos o cucharadas.
- 1 ración de alimentos proteicos: carne / pescado / huevo
- 1 ración de alimentos farináceos: arroz / patata / pasta / legumbre
- 1 ración de verduras
- 1 ración de aceite
- Alimentos muy calientes, ácidos o picantes (pimienta, vinagre, etc.)
- Alimentos fibrosos o con filamentos con los que se puedan atragantarse (Piña, carne fibrosa, ramas de apio, tallo blanca de la lechuga, de las acelgas, espárragos, etc.)
- Frutas jugosas que liberen jugo al masticarlas, helados, sorbetes, etc.
- Pieles de legumbres, huesos de carne, espinas de pescado, huesos, semillas, etc.
- Alimentos secos, como patatas chips, pan tostado, frutos secos, etc.
- Alimentos pastosos como los caramelos toffees, arroz seco, etc.
- Alimentos con dobles texturas: caldo con pasta, lentejas con zumo, fruta jugosa, leche con cereales sólidos, etc.