Consejos de salud para personas con psoriasis
Información destacada
Para contribuir al bienestar del paciente con psoriasis es importante que este conozca una serie de consejos y recomendaciones:
-
Correcta aplicación de los tratamientos:
- Tópicos, sistémicos y fototerapia.
- Es importante el cumplimiento terapéutico del tratamiento.
-
Rueda de tratamiento:
- La persona paciente debe ser consciente de que un tratamiento puede llegar a ser inefectivo y que existen otras alternativas, siempre de forma individualizada.
-
Higiene para el paciente con psoriasis:
- Se recomienda evitar geles o champús agresivos.
- No se deben usar esponjas en la limpieza personal.
- Hay que aplicar cremas hidratantes de manera habitual.
- Los cuidados para la piel tienen que ser diarios.
-
Cuidado del cuero cabelludo:
- Es importante mojar el pelo con agua tibia.
- Se recomienda utilizar champús con un pH entre 4 y 4,5.
-
Factores que se tienen que evitar:
- Para mantener bajo control esta enfermedad y minimizar los síntomas:
- Se debe seguir una alimentación saludable, rica en alimentos frescos, con un control adecuado de las grasas saturadas animales y con una presencia abundante de alimentos antioxidantes.
- Hay que evitar al máximo los productos tóxicos (alcohol, tabaco y otras drogas).
- Se recomienda evitar el estrés y aprender a convivir con la enfermedad: los dos son factores importantes para el control de los brotes de psoriasis.
- Para mantener bajo control esta enfermedad y minimizar los síntomas:
-
Control de infecciones:
- Hay que tratar cualquier tipo de infección desde el primer momento.
-
Hábitos saludables:
- Las heridas o lesiones en la piel rebajan la capacidad de respuesta del organismo ante agresiones exteriores y empeoran los síntomas de la psoriasis.
- Se recomienda vigilar el sobrepeso.
- Los traumatismos y las heridas, junto con las agresiones estéticas sobre la piel, pueden empeorar el estado de las placas de psoriasis.
- Hay que evitar llevar prendas de ropa muy ajustadas y los cambios bruscos de temperatura.
-
Exposición solar:
- Un breve periodo diario de exposición solar puede ser beneficioso para la psoriasis. Aun así, es necesario evitar siempre las quemaduras y utilizar una protección adecuada.
- Se recomienda evitar la exposición solar entre las 12 h y las 16 h.
-
Afectación psicológica:
- La autoestima y el autoconcepto se tendrán que tratar de forma individualizada con cada paciente.
-
Evolución de la enfermedad:
- Las enfermedades concomitantes y las comorbilidades (hipertensión arterial, obesidad y artritis) son las más frecuentes, de modo que será necesario tratarlas y saber cómo evitarlas.
Otras educaciones sanitarias vinculadas
- Acción psoriasis: http://www.accionpsoriasis.org/
- Fundación Leo Pharma: http://www.leo-pharma.es/Pacientes/Psoriasis.aspx