Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
El Servicio de Urología destaca por la integración de la actividad de alta tecnología y de especialización hospitalaria con los cuidados básicos de la asistencia primaria. La creación de circuitos rápidos de acceso al Hospital y de protocolos compartidos con los facultativos de la asistencia primaria añaden a la excelencia los valores de equidad y eficiencia, absolutamente necesarios en el marco de la sanidad pública.
El Servicio de Urología es una referencia en patologías complejas para Cataluña y el resto del Estado español. Dirigido desde el año 2020 por el Dr. Enric Trilla, tiene como objetivo integrar la asistencia, la docencia y la investigación. Durante los últimos años hemos incorporado las técnicas quirúrgicas más modernas y menos invasivas, como la cirugía laparoscópica y robótica (Da Vinci).
Nuestro servicio consta de diferentes unidades con sus especialidades.
Unidad de Patología Prostática
Unidad de Patología Renal, Retroperineal y Trasplante Renal
Unidad de Tumores Uroteliales
Unidad de Litiasis
Unidad de Andrología
Unidad de Patología Funcional Vesical y Neurourología
Durante los últimos quince años hemos hecho una apuesta decidida por la investigación translacional, para poder así aplicar el conocimiento de la investigación básica a la prevención y el tratamiento de los casos clínicos, en el marco de Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Por eso, tenemos varios programas de investigación de reconocido prestigio internacional. Fruto de este compromiso es la transferencia de conocimiento en forma de publicaciones y patentes.
En el Servicio de Urología alcanzamos el compromiso con la formación de grado y posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona y la formación de especialistas vía MIR. Desde 1973 se han formado más de sesenta especialistas, distribuidos por toda la geografía nacional e internacional.
Investigación biomédica en urología
Urología
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.