Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Los pacientes con enfermedad localizada pueden recibir tratamientos de intención curativa, fundamentalmente cirugía o radioterapia en sus diferentes formas. Sin embargo, estos tratamientos radicales no son inocuos y pueden presentar efectos colaterales que afectarán a la calidad de vida de los pacientes tratados: alteraciones en la erección, pérdidas de orina y/o trastornos digestivos.
No todos los tumores prostáticos son de alta agresividad o suponen un impacto en la supervivencia, ni siquiera deterioro de la calidad de vida en los pacientes. Son los tumores que etiquetamos de bajo o muy bajo riesgo, poco agresivos y poco voluminosos, que se pueden controlar sin necesidad de tratamiento activo inmediato, vigilándolos de cerca, eso sí.
Es la cirugía en la que se extirpa la glándula prostática. En esta operación, el/la urólogo/a extirpa la totalidad de la próstata y las vesículas seminales. En algunos casos también se extirpan a la vez los ganglios linfáticos que hay cerca. El uso del sistema robótico DaVinci y el abordaje mínimamente invasivo permiten llevar a cabo este procedimiento con más exactitud y con resultados excelentes
En este tratamiento se administra una radiación ionizante desde una fuente de irradiación externa que está integrada en unos equipos denominados aceleradores lineales. Se consigue modular la radiación y aplicarla directamente sobre la próstata protegiendo todo lo posible los órganos vecinos (vejiga, recto y uretra). Consiste en unas cuantas sesiones de tratamiento que se realizan en el hospital de manera ambulatoria.
En caso de enfermedad diseminada, el tratamiento que se propone se basa en la supresión de la testosterona, nuevas moléculas hormonales y quimioterapia en función de la fase de la enfermedad.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.