Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
Te detallamos los servicios y las unidades que forman parte del Hospital Vall d'Hebron y las principales enfermedades que tratamos. También te ofrecemos recomendaciones basadas en lo que la evidencia científica ha demostrado eficaz para garantizar el bienestar y la calidad de vida.
Te orientamos desde el primer contacto con el centro para que encuentres todos los servicios y saques el máximo partido posible de nuestras instalaciones. Sea cual sea el motivo de tu visita, te explicamos cómo moverte dentro del hospital.
En el Servicio de Cirugía General y Digestiva proporcionamos asistencia a los pacientes que necesitan tratamiento quirúrgico. El equipo profesional se divide en subespecialidades, para tener un elevado grado de conocimiento en las diferentes áreas. Esta especialización, junto con la investigación, es clave para ofrecer el mejor servicio y seguir siendo referentes estatales y, en algunos casos, europeos, en el tratamiento de las diferentes enfermedades.
La Unidad de Cirugía General y Digestiva se estructura en cuatro unidades autónomas que son referentes en su subespecialidad: Unidad de Cirugía de Colon y Recto, Unidad de Cirugía Endocrina, Metabólica y Bariátrica, Unidad de Cirugía Esofagogástrica y Unidad de Cirugía de Pared Abdominal.
El desarrollo de las actividades del Servicio se realiza en diversas áreas: hospitalización, urgencias, consultas externas y en los CAP del área de referencia: Chafarinas y Sant Andreu. La cirugía sin ingreso se lleva a cabo en el Parque Sanitario Pere Virgili, así como la cirugía ambulatoria.
Nuestro equipo de profesionales participa, además, en diferentes equipos multidisciplinares, como las unidades de Patología Mamaria y Cirugía Oncológica Ginecológica, adscritas al servicio de Ginecología. Esta multidisciplinariedad, junto con la alta especialización, nos permite ofrecer una atención de máxima calidad a los pacientes.
El Bloque Quirúrgico, estrenado en 2016, nos permite trabajar en quirófanos integrados dotados de tecnología puntera, hecho que garantiza una alta calidad y seguridad en las cirugías y que se traduce en un alta calidad en la atención de nuestros pacientes.
El Servicio de Cirugía General forma parte del Grupo de Investigación de Cirugía General y Digestiva del Instituto de Investigación (VHIR), reconocido por el AGAUR de la Generalitat de Catalunya (2017 SGR 1476).
En el Hospital Universitario Vall d'Hebron tenemos acreditada una unidad docente de la especialidad de cirugía general y digestiva para la formación postgraduada (Programa MIR). Organizamos regularmente cursos de formación continuada acreditados por el Consejo Catalán de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias y participamos activamente de la docencia universitaria de la licenciatura y el grado de medicina a la Unidad Docente Hospital Universitario Valle de Hebrón de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y del Programa de doctorado del Departamento de Cirugía de la UAB.
Cirugía general
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vhebron.net, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Hospital Universitari Vall d'Hebron - Institut Català de la Salut. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.