Más de 3.500 pacientes vulnerables ya han sido vacunados de la COVID-19 en Vall d’Hebron

Los pacientes vulnerables son los trasplantados de órganos sólidos, los trasplantados de progenitores hemopoiéticos, los pacientes oncológicos en tratamiento con quimioterapia y los que tienen neoplasias hematológicas.

16/04/2021

Los pacientes oncológicos, hematológicos y trasplantados son personas que por su patología son vulnerables a todo tipo de infecciones, sobre todo las más agresivas como por ejemplo la del SARS-CoV-2. Por este motivo, este colectivo es de los primeros a ser vacunados en la campaña de vacunación de la COVID-19.

Así, el Hospital Universitari Vall d’Hebron desde medios de febrero hasta fecha 30 de marzo ya ha administrado la primera dosis a 3.499 pacientes con este tipo de patologías, de los cuales 928 han recibido también la segunda dosis. Primero se convocaron a los pacientes trasplantados de órganos sólidos (riñón, hígado y pulmón) y los trasplantados de progenitores hemopoiéticos (de médula ósea). Posteriormente, se han vacunado a los pacientes oncológicos en tratamiento con quimioterapia o que hace menos de tres meses que lo han acabado y pacientes con neoplasias hematológicas. El ritmo de vacunación actual de estos colectivos en Vall d’Hebron es de entre 200 y 250 pacientes cada día.

“Priorizar a estos pacientes es indispensable”, asegura la Dra. Magda Campins, jefa del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología, “porque son personas inmunodeprimidas; es decir, que su patología provoca que el sistema inmunitario no desarrolle los mecanismos de defensa suficientes para combatir el virus”.

Los pacientes con esclerosis múltiple y con inmunodeficiencias primarias, grupos prioritarios

Desde el 8 de abril, los pacientes con esclerosis múltiple están siendo vacunados. Se ha empezado con los que tienen un grado más elevado de discapacidad, los que reciben tratamientos inmunosupresores y los de más edad. A partir del 19 de abril se vacunarán los pacientes con inmunodeficiencias primarias a partir de los 16 años excepto los déficits de IgA.

Compártelo:

Notícies relacionades

Professionals

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.