Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Fabio i l'equip mèdic de Vall d'Hebron
Fabio
Família i equip mèdic del Fabio
Vall d'Hebron es uno de los centros del Estado con más experiencia con pacientes de tan corta edad: desde 1996 ha llevado a cabo once trasplantes de pulmón de niños menores de dos años.
Con solo 17 meses, Fabio fue trasladado desde el Hospital Universitario Virgen de Rocío de Sevilla a Vall d'Hebron en verano de 2023, conectado a ECMO (terapia de oxigenación con membrana extracorpórea) con transporte aéreo. A causa de una enfermedad autoinmune, sus pulmones no funcionaban y requería un trasplante: la ECMO podía suplir de forma temporal sus funciones a la espera de la disponibilidad de unos pulmones adecuados. Todo apuntaba a que la espera de un órgano idóneo se alargaría una vez ingresado en Vall d’Hebron. “Los pulmones que requería Fabio tenían que ser compatibles no solo desde el punto de vista inmunológico sino también de medida, el donante tenía que tener una edad similar a la del paciente”, expone el Dr. Alberto Jaúregui, jefe de servicio de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar. El Hospital Universitario Vall d’Hebron es uno de los ocho centros del Estado acreditados para llevar a cabo trasplante pulmonar pediátrico y uno de los que cuenta con una mayor experiencia con pacientes de tan corta edad: desde 1996, cuando empezó el programa, ha llevado a cabo once trasplantes de pulmón de niños menores de dos años, que requieren cirujanos torácicos con una alta especialización. Además, está acreditado por el Ministerio de Sanidad como CSUR (Centro, Servicio o Unidad de Referencia, acreditación que otorga el Ministerio de Sanidad) en trasplante pulmonar de adulto y pediátrico y recibe a pacientes pediátricos de todo el Estado.
Una vez Fabio, originario de Huelva, llegó a Vall d’Hebron, fue ingresado en la UCI pediátrica, donde continuó con ECMO seis meses más acompañado de su familia. “Un reto muy importante al cual nos enfrentábamos era mantener al niño en buenas condiciones mientras esperaba el trasplante, que estuviera despierto, se movilizara y saliera al exterior en la medida que fuera posible”, expone el Dr. Joan Balcells, jefe de la UCI pediátrica de Vall d’Hebron. “Con los pacientes pediátricos, no solo se trata que lleguen al trasplante en el estado físico más óptimo, sino también que su desarrollo psicomotor tenga la mínima afectación posible”, destaca el Dr. Joan Balcells.
“Fabio aprendió a andar en la UCI pediátrica mientras esperaba el trasplante de pulmón, con el apoyo de su familia y gracias al esfuerzo de los profesionales de Vall d’Hebron que se implican en programas como Sol Solet, que permite hacer salidas y pasear fuera de la UCI cuando el niño está estable, para movilizarlos y para que tengan contacto con la luz natural y el exterior”, expone la Dra. Montserrat Pujol, que lo atendió durante su estancia a la UCI pediátrica. Fabio, que estuvo cinco meses esperando unos pulmones nuevos, es el segundo paciente de más larga duración en la UCI pediátrica conectado con ECMO: solo lo supera otra paciente, que estuvo diez días más.
Fabio fue trasplantado finalmente con 22 meses y volvió el verano pasado en Huelva con su familia, a pesar de venir periódicamente a Vall d’Hebron para su seguimiento médico. “En Vall d'Hebron supervisamos su evolución como trasplantado pulmonar y su desarrollo psicomotor, Fabio ha retomado su cotidianidad. A punto de cumplir tres años, tiene que seguir su tratamiento y tener mucho cuidado con que no coja ningún virus ni infección respiratoria, por el resto puede hacer vida que corresponde a un niño de su edad”, expone el Dr. Nacho Iglesias, de la Unidad de Neumología Pediátrica y Fibrosis Quística.
Gerente, Hospital Universitario Vall d'Hebron
Dirección de Infraestructuras i Tecnología, Hospital General
Dirección de Docencia, Hospital General
Dirección de Comunicación, Estrategia Corporativa y Atención Ciudadana, Hospital General
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.