Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
El Servicio de Urología ha realizado 770 prostatectomías radicales, 164 nefrectomías parciales y más de cien cistectomías radicales con el robot Da Vinci.
Desde el inicio del programa de cirugía robótica en 2009, el Servicio de Urología de Vall d'Hebron ha realizado 770 prostatectomías radicales robóticas por cáncer de próstata, 164 nefrectomías parciales por tumores renales complejos y 133 cistectomías radicales robóticas, 50 de ellas con derivación intestinal intracorpórea.
Vall d'Hebron superó el agosto pasado las cien cistectomías radicales en pacientes con cáncer de vejiga. La cistectomía radical es el tratamiento estándar en pacientes que presentan un tumor vesical no músculo infiltrante que no responde a terapia intravesical o en aquellos casos de carcinomas vesicales músculo infiltrantes localizados.
En el caso de los hombres, la cistectomía radical supone la extirpación de la vejiga, la próstata, vesículas seminales, uréteres distales y ganglios linfáticos regionales. En mujeres, incluye la extirpación de la vejiga, la uretra, la vagina adyacente, el útero, los uréteres distales y los ganglios linfáticos regionales. Después de la extirpación, existen dos alternativas de derivación urinaria, abdominal (estoma) o uretral (neovejiga), utilizando varios segmentos intestinales.
El Servicio de Urología también ha realizado más de 770 prostatectomías radicales con el robot Da Vinci, una intervención en la cual se extirpa completamente la próstata del paciente y acostumbra a realizarse en hombres con cáncer de próstata y una expectativa de vida mayor de diez años y que permite mejorar las tasas de continencia y preservación eréctil.
Así mismo, ha llevado a cabo 164 nefrectomías parciales robóticas para tratar tumores renales, en muchos casos de alta complejidad por la localización del tumor y/o en pacientes monorrenos o con insuficiencia renal. En este caso el robot permite evitar la nefrectomía total y preservar el máximo de tejido renal sano funcionando.
Mejor recuperación del paciente
La cirugía robótica facilita la recuperación de los pacientes y minimiza posteriores cicatrices. Así mismo reduce el dolor postoperatorio y mejora los resultados funcionales de los pacientes en aspectos como la potencia eréctil o la continencia urinaria. La tecnología robótica permite ampliar el rango de movimientos del instrumental quirúrgico a la cavidad abdominal y mejorar la visibilidad del cirujano mediante cámaras de alta definición y visón 3D.
Urología, Hospital General
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.