El 25 de febrero celebraremos la Jornada de Enfermedades Minoritarias

Segueix la Jornada presencialment o per streaming i podràs gaudir de la ponència inaugural "Malalties Minoritàries: avançant tots junts" i de dues taules rodones titulades: "Avenços en l'atenció a les Malalties Minoritàries" i "Xerrades amb l'expert".

16/02/2022

El día 25 de febrero celebraremos la Jornada de Enfermedades Minoritarias, que tiene el objetivo de dar a conocer y concienciar sobre estas patologías de la mano de profesionales, personal investigador y pacientes. A menudo son poco conocidas; por este motivo, pacientes y familias tienen que pasar por numerosas pruebas y especialistas hasta tener un diagnóstico. Esta Jornada se hará en motivo del Día Mundial de las Enfermedades Minoritarias, que se celebra el 28 de febrero.

Sigue la Jornada presencialmente o por streaming y podrás disfrutar de la ponencia inaugural "Enfermedades Minoritarias: avanzando todos juntos" y de dos mesas redondas tituladas: "Adelantos en la atención a las Enfermedades Minoritarias" y "Charlas con el experto".

Las enfermedades minoritarias son graves, poco frecuentes y afectan a 5 de cada 10.000 personas. Hay más de 7.000, un 80% de las cuales son de origen genético. Generalmente implican varios órganos y afectan las capacidades físicas, las habilidades mentales y las calidades sensoriales y de comportamiento de las personas afectadas. Pueden aparecer desde el nacimiento o la niñez, pero hay que no se manifiestan hasta la edad adulta.

¡Comparte tu foto para visibilizar las enfermedades minoritarias!

Para dar visibilidad a las enfermedades minoritarias, os proponemos que os hagáis una foto haciendo el símbolo propio del día mundial (poniendo las manos en forma de mariposa) y la compartís en las redes con el hashtag #MalaltiesMinoritàriesVH!

Las enfermedades minoritarias son graves, poco frecuentes y afectan a 5 de cada 10.000 personas. Hay más de 7.000, un 80% de las cuales son de origen genético.

Compártelo:

Notícies relacionades

Professionals

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.