Codi
6
Codi Hipàtia
416

ES *** Test Laura ***

Ubicació Hospital General Sala Formació
05/10/1976 - 10:00
Taller
Más información

Oncología Médica

El Servicio de Oncología Médica se creó el 1995 para responder a las nuevas exigencias de la atención oncológica y servir de centro de coordinación de los diferentes servicios para crear equipos asistenciales multidisciplinarios totalmente interrelacionados.

El Sistema Nacional de Salud ha designado CSUR en Sarcoma y otros tumores músculo-esqueléticos en el adulto al Hospital Universitario Vall d'Hebron.
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 16.01.2023, 17:07
Compártelo

Urología

El Servicio de Urología destaca por la integración de la actividad de alta tecnología y de especialización hospitalaria con los cuidados básicos de la asistencia primaria. La creación de circuitos rápidos de acceso al Hospital y de protocolos compartidos con los facultativos de la asistencia primaria añaden a la excelencia los valores de equidad y eficiencia, absolutamente necesarios en el marco de la sanidad pública.

Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 09.03.2022, 12:15
Compártelo

Oncología Médica

La complejidad de los diagnósticos y los tratamientos que se abordan en el Servicio de Oncología Médica requieren el trabajo en equipos multidisciplinares formados por diferentes especialistas, con el objetivo de ofrecer un enfoque integral de la enfermedad, desde el diagnóstico hasta el final del tratamiento. Por este mismo motivo funcionamos a través de comités expertos en diferentes tipos de cáncer y evaluamos conjuntamente cada caso, para determinar el tratamiento indicado de forma personalizada. Si te formas con nosotros, podrás trabajar con profesionales altamente cualificados y tecnología de última generación. La formación está garantizada por programas de formación propios y por la colaboración con centros de calidad y prestigio reconocidos.

Accredited places

3

Grupos de investigación
Document

Itinerario formativo de Oncología Médica

El núcleo de esta unidad docente está formado por el Servicio de Oncología Médica, con la participación de los servicios de Hematología, Medicina Interna, Oncología Radioterápica, Radiología, Anatomía Patológica, Enfermedades Infecciosas, Curas Paliativas, Unidad de Cuidados Intensivos y la Unidad de Urgencias. Nuestra unidad está capacitada para la formación de tres residentes por año. El proceso formativo del residente de oncología médica consta de un total de cinco años. En los dos primeros años se cursa un periodo de formación nuclear (troncal) y durante los tres años siguientes se realiza el periodo específico de la especialidad.

Se espera del residente de oncología médica que conozca en profundidad las opciones preventivas, diagnósticas y terapéuticas del cáncer. Es por ello que debe actualizar permanentemente sus conocimientos sobre biología del cáncer. Por esto, es necesario que participe en proyectos de investigación y promoviendo la cultura de la investigación de excelencia. Además, tendrá la oportunidad de conocer las principales líneas de investigación del departamento y de participar en algunas de ellas. Durante la formación aprenderá a tener una actitud crítica y abierta frente a la gran cantidad de estudios clínicos y avances en el conocimiento de la especialidad, y a poner por delante, siempre, las consideraciones éticas.

¿Por qué hacer la residencia en Vall d'Hebron?

  • Porque trabajarás en un entorno amable y profesional donde aprenderás a relacionarte adecuadamente con enfermos, familias y compañeros, y a aplicar los principios éticos que tienen que regir toda práctica clínica, docente e investigadora.
  • Porque en nuestra unidad se fomenta el trabajo en equipo y se estimula la docencia.
  • Porque fomentamos el perfeccionamiento del inglés, lengua oficial de las ciencias médicas.
  • Porque fomentamos que participes en cada una de las áreas de rotación, en todas las actividades habituales de los especialistas, tanto en los aspectos asistenciales de cualquier tipo, como en los de formación, investigación y gestión clínica.
  • Porque te formarás en el ambiente adecuado y durante toda tu formación contarás con la ayuda y la supervisión de los residentes sénior y de los médicos adjuntos.
  • Porque promovemos la participación activa en congresos nacionales e internacionales de la especialidad y la presentación de comunicaciones y pósteres. 

Urología

La Unidad Docente de Urología la forma el mismo Servicio de Urología de Vall d'Hebron con la participación de otras especialidades, como cirugía general, nefrología, medicina intensiva o urología pediátrica.

Accredited places

2

Grupos de investigación
Document

Itinerario de formación en Urología

La urología se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las afecciones médico-quirúrgicas del aparato urinario y retroperitoneo de ambos sexos. También tratan el aparato genital masculino, en todas las edades, que pueda presentar enfermedades congénitas, traumáticas, metabólicas, obstructivas y oncológicas.

¿Por qué hacer la especialidad en Vall d'Hebron?

  • Porque somos un hospital terciario con servicios de vanguardia. El volumen de pacientes del centro ofrece un gran potencial docente y de adquisición de experiencia.
  • Porque cubrimos la mayoría de especialidades y tendrás la posibilidad de ver patología compleja y de aplicar métodos diagnósticos y de tratamiento pioneros.
  • Porque nuestra oferta docente se adapta a la iniciativa y vocación de cada residente, con opciones desde la más asistencial a la más investigadora.

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.