Codi
6
Codi Hipàtia
451

Enfermedades minoritarias

Las enfermedades minoritarias son las que afectan entre un 6% y un 10% de la población. Se calcula que en el mundo hay más de 7.000 enfermedades diferentes. La mayoría de ellas tienen una base genética, son enfermedades crónicas que afectan varios órganos y sistemas de nuestro cuerpo y pueden afectar a las habilidades físicas, mentales o sociales. El diagnóstico puede ser difícil y los tratamientos son, en muchos casos, con medicamentos huérfanos, el acceso a los cuales es restringido.

Malalties minoritàries
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 23.02.2024, 10:25
Fecha de modificación: 28.02.2025, 12:16
Compártelo

Neumología

En el Servicio de Neumología trabajamos para proporcionar la mejor asistencia a los pacientes con enfermedades respiratorias. Para conseguir este objetivo, llevamos a cabo paralelamente una actividad investigadora y docente que, indudablemente, contribuye a mejorar la calidad asistencial.

El Sistema Nacional de Salud ha designado CSUR en Trasplante pulmonar infantil y adulto al Hospital Universitario Vall d'Hebron. Además, la Comisión Europea ha designado ERN en Enfermedades respiratorias al mismo hospital y el Servicio Catalán de la Salud ha designado como XUEC en Enfermedades minoritarias respiratorias al mismo hospital.
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 18.10.2023, 15:31
Compártelo

Neumología

La Unidad Docente de Neumología está formada por el Servicio de Neumología del Hospital Vall d'Hebron, con participación de los Servicios de Medicina Interna, Cardiología, Radiología, Cirugía Torácica, Medicina Intensiva y la Unidad de Urgencias.

Accredited places

3

Grupos de investigación
Document

Itinerario formativo de Neumología

La neumología se ocupa de la fisiología y la patología del aparato respiratorio. La finalidad básica es el estudio de la etiología, epidemiología, fisiopatología, diagnóstico, tratamiento, prevención y rehabilitación de las enfermedades respiratorias. Los principios diagnósticos y terapéuticos de la neumología son semejantes a los de la medicina interna, aunque existan matices que distinguen claramente ambas especialidades. El aspecto diferencial más importante es el de su dependencia y dominio de las técnicas específicas. Entre otros el análisis de la función pulmonar, la endoscopia respiratoria o torácica, la polisomnografía y la poligrafía cardiorrespiratoria, que son diagnósticas, y la rehabilitación y la ventilación mecánica, que son las terapéuticas.

¿Por qué hacer la especialidad en Vall d'Hebron?

  • Porque como participante en el programa de formación en neumología podrás observar, estudiar y tratar a los pacientes (ingresados y externos o ambulatorios) con una gran variedad de enfermedades respiratorias.
  • Porque al final de la residencia podrás demostrar una competencia y pericia técnica en el diagnóstico y el tratamiento de un amplio espectro de afecciones respiratorias agudas y crónicas, tanto en el ámbito hospitalario como en el extrahospitalario.
  • Porque podrás desarrollar programas de prevención, promoción de la salud y educación sanitaria con pacientes, familiares, y su comunidad.
  • Porque habrás entrado en contacto con líneas de investigación clínica, experimental y/o epidemiológica que te permitirán desarrollar un espíritu crítico con respecto a la literatura científica y cultivar las bases para tu autoformación continuada.

Neumología

Marc Miravitlles

Marc Miravitlles

Neumología, Hospital General

Subscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.