Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
El listado incluye al Dr. Francesc Bosch, el Dr. Xavier Montalban, el Dr. Marc Miravitlles y el Dr. Joan Montaner
Cuatro profesionales de la investigación en el Vall d’Hebron Campus Hospitalario aparecen entre los mejores 300 científicos según las citaciones de las publicaciones basado en sus perfiles de Google Scholar. El ranking, que se publica con periodicidad anual, es una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) e incluye tanto investigadores que trabajan en instituciones españolas como también españoles que trabajan fuera.
La lista ordena a los investigadores según su índice h, un sistema muy extendido para medir la calidad profesional de los científicos, que se relaciona con la cantidad de citaciones que han recibido sus artículos.
Los cuatro investigadores del Vall d’Hebron Campus Hospitalario que aparecen en el listado son el Dr. Francesc Bosch en la posición 46, el Dr. Xavier Montalban en la posición 122, el Dr. Marc Miravitlles en la posición 225 y el Dr. Joan Montaner en la posición 237.
El Dr. Francesc Bosch es Investigador Principal del Grupo de Hematología Experimental del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), que se centra en el estudio de los mecanismos relacionados con la patogenia y la progresión de los cánceres hematológicos, así como la investigación de nuevas estrategias terapéuticas.
Por otro lado, el Dr. Xavier Montalban es Director del Cemcat y jefe del grupo de investigación en Neuroinmunología Clínica del VHIR. Es considerado un líder de opinión en el ámbito de la esclerosis múltiple. Es, además, el investigador principal de los ensayos clínicos que se llevan a cabo en el centro, que contribuyen a encontrar nuevos fármacos contra la enfermedad.
El Dr. Marc Miravitlles es especialista en neumología en el Hospital Vall d'Hebron e Investigador Principal en el Grupo de Investigación en Neumología del VHIR. Su investigación se centra en el estudio de la enfermedad pulmonar obstuctiva crónica (EPOC) y el déficit de alfa-1 antitripsina (DAAT).
Finalmente, el Dr. Joan Montaner dirigió la creación del Grupo de Enfermedades Neurovasculares del VHIR, donde ahora es investigador principal. El objetivo es la investigación en ictus, desde el punto de vista de la prevención, el tratamiento y la recuperación.
Gerente, Hospital Universitario Vall d'Hebron
Director, Vall Hebron Institut d'Oncologia
Dirección Asistencial, Hospital General
Dirección de Infraestructuras i Tecnología, Hospital General
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.