Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
Imagen del Hospital Infantil.
El Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas empezó a funcionar en 1966, en un momento en que los conocimientos y los recursos terapéuticos eran todavía muy limitados y la probabilidad de supervivencia muy baja.
Tres personas fueron fundamentales en los inicios de la oncología y la hematología pediátricas en Vall d’Hebron: los Dres. Jordi Prats y Josep Padullés para la oncología y el Dr. Juanjo Ortega para la hematología. En aquellos momentos, la realidad era muy diferente a la actual. La supervivencia no llegaba al 40%, y en el caso de la leucemia linfoblástica infantil, no se alcanzaba el 10%. Los medicamentos quimioterápicos disponibles eran poco eficientes y muy tóxicos. No se disponía de antibióticos y antifúngicos para tratar con efectividad las complicaciones infecciosas, que eran frecuentes en los niños en tratamiento, a consecuencia de la inmunodepresión ocasionada por la quimioterapia. Tampoco había escáneres ni ecografías. En general, las herramientas para luchar contra el cáncer eran muy limitadas. No fue hasta los años ochenta que se produjeron cambios importantes que permitieron mejorar de forma significativa la supervivencia de los pacientes.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.