Somos la suma de cuatro hospitales: el General, el Infantil, el de la Mujer y el de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Estamos ubicados en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, un parque sanitario de referencia internacional donde la asistencia es una rama imprescindible.
El paciente es el centro y el eje de nuestro sistema. Somos profesionales comprometidos con una asistencia de calidad y nuestra estructura organizativa rompe las fronteras tradicionales entre los servicios y los colectivos profesionales, con un modelo exclusivo de áreas de conocimiento.
¿Quieres saber cómo será tu estancia en el Hospital Universitario Vall d'Hebron? Aquí encontrarás toda la información.
La apuesta por la innovación nos permite estar en vanguardia de la medicina, proporcionando una asistencia de primer nivel y adaptada a las necesidades cambiantes de cada paciente.
El Dr. Josep Tabernero, jefe de servicio de Oncología Médica, y la Dra. Enriqueta Felip, jefa de sección del Servicio de Oncología Médica y responsable de la Unidad de Tumores Torácicos, consultan unas pruebas durante los inicios del Servicio de Oncología Médica
Todo empezó en 1996, cuando la dirección del hospital decidió que la oncología debía ser un área prioritaria, debido a la epidemiología de la enfermedad: el envejecimiento progresivo de la población favorecía la aparición de distintos tipos de cáncer.
Con este objetivo, se potenciaron todos los servicios que están más relacionados con el cáncer, como la Oncología Médica, la Oncología Radioterápica, la Hematología y la Oncología Pediátrica. Y, en torno a ellos, también todos los servicios implicados en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, como Radiología, Anatomía Patológica, las especialidades quirúrgicas y el área de Enfermería. Hasta entonces, la Oncología era una unidad dentro del Departamento de Radiología y Medicina Nuclear, impulsada durante los años 70 del siglo pasado por los doctores Luis Alfonso Solé y Diego Rubio, dos internistas procedentes del Hospital Clínic. Esta Unidad no se convirtió en un servicio del hospital hasta el año 1996, cuando se incorporó, como coordinador del área de Oncología Médica, Hematología y Radioterapia, el Dr. Josep Baselga, que en aquellos momentos estaba en el Memorial Sloan Kettering de Nueva York. La llegada en 1997 del Dr. Josep Tabernero, actualmente jefe del Servicio de Oncología Médica, junto con otros facultativos con experiencia y un buen bagaje dentro del hospital, como los doctores Enriqueta Felip y Josep Maria del Campo, permitió empezar a consolidar el Servicio con la creación de secciones por patología. Una decisión estratégica que tomó el Dr. Josep Baselga, aparte de hacer crecer un programa que permitiera la excelencia clínica en el diagnóstico y tratamiento de los enfermos, desarrolló un programa de investigación competitivo, basado en los pacientes y sus necesidades (lo que hoy en día llamamos investigación traslacional), y mucha investigación clínica, con fármacos innovadores. Este esfuerzo por la excelencia se ha traducido en los últimos años en la obtención de los más prestigiosos reconocimientos en el ámbito de la oncología médica.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.