Vall d’Hebron efectúa el primer trasplante pulmonar completamente robótico del mundo con una nueva vía de acceso
El uso de la cirugía robótica permite sustituir la tradicional incisión de 30 centímetros en el tórax por pequeñas incisiones de pocos centímetros. Es un cambio de paradigma en la cirugía del trasplante de pulmón y un cambio radical para los pacientes.
El Hospital Vall d’Hebron alcanzó en 2023 un doble hito mundial en el ámbito del trasplante pulmonar. Por primera vez, se trasplantó un pulmón mediante una técnica mínimamente invasiva que consiste en el uso de la cirugía robótica y, además, se creó un nuevo acceso por donde sacar los pulmones enfermos e introducir los pulmones nuevos. De este modo, no fue necesario hacer una gran abertura para separar costillas y abrir el tórax, que hasta entonces era la única opción disponible.
La técnica empleada tradicionalmente en un trasplante pulmonar conlleva un abordaje muy agresivo con un posoperatorio muy delicado. La medicación que hay que suministrar tras un trasplante para evitar el rechazo deprime el sistema inmunitario de por vida, lo que incrementa el riesgo de infección posoperatoria. Si se produce infección, a veces la herida no cierra adecuadamente, y debe volver a abrirse para controlarla, lo que complica la recuperación del paciente.
Esta nueva técnica mediante cirugía robótica aporta más precisión, menos riesgo y un posoperatorio mucho menos complicado. Por primera vez en el mundo, se utilizó la cirugía robótica en todo el procedimiento. El único precedente lo encontramos en un hospital de Estados Unidos, donde se utilizó la cirugía robótica en la última fase, en el momento de suturar el pulmón nuevo en la vía aérea y en los grandes vasos.
Gracias a este hito mundial, el programa de trasplante pulmonar de Vall d’Hebron entró en una nueva etapa de cirugía mínimamente invasiva con múltiples ventajas para el receptor del trasplante pulmonar.
Impactos de prensa
Noticia en 324
Lee la noticia
Reportaje en RTVE Noticias
Mira el vídeo
Artículo en El Periodico
Lee el artículo
Artículo en La Vanguardia
Lee el artículo
Noticia en Reuters
Lee la noticia
Reportaje en Euronews
Mira el vídeo