Neumonía
Información destacada
Els símptomes
Se caracterizan por fiebre alta, tos, con o sin espectoración, y en muchas ocasiones dolor en el tórax, que puede aumentar con los movimientos respiratorios. A veces la expectoración tiene aspecto marronáceo o herrumbroso, situación que orienta a neumonía causada por neumococo.
La denominada neumonía atípica, causada por Mycoplasma o Chlamidia entre otros, se caracteriza muchas veces por presentar fiebre con poca sintomatología respiratoria.
A qui afecta la malaltia?
La neumonía es una enfermedad muy frecuente (350.000 casos/año en España) y es una causa significativa de mortalidad en la población general. Puede afectar a todos los grupos de edad.
En la persona previamente sana constituye una enfermedad de gravedad leve o moderada , susceptible incluso de tratamiento domiciliario o ambulatorio , pero en pacientes con patología previa (inmunodeprimidos, insuficiencia cardíaca, insuficiencia respiratoria previa ) es generalmente grave.
El uso apropiado de antibióticos, junto con medidas en ocasiones de soporte respiratorio (oxigenoterapia o incluso intubación) , contribuyen significativamente a mejorar las posibilidades de curación en los casos más graves.
El diagnòstic
Se realiza en base a la historia clínica del paciente (edad, patología previa, tiempo de evolución y tipo de los síntomas ), auscultación , radiografía de tórax, y práctica de cultivos de sangre y esputo para identificar el organismo causante.
También pueden detectarse antigenos en orina para neumococo y Legionella.
El tractament habitual
El tratamiento es antibiótico, basado en una estimación clínica de la posibilidad de tratarse de uno u otro germen (en muchas ocasiones se inicia inmediatamente el tratamiento sin conocer el organismo causal) , para posteriormente mantenerlo o modificarlo de acuerdo con los cultivos y la evolución del paciente.
El criterio de hacer un tratamiento hospitalario o ambulatorio depende de la estimación de las circunstancias de riesgo que puedan concurrir ( edad avanzada, patología previa, afectación de la función respiratoria).
En un paciente previamente sano el tratamiento puede ser ambulatorio.
Les proves més habituals:
Radiografía de tórax , cultivos de sangre y de esputo o secreciones respiratorias y determinación de antígenos en orina
Por centros
Hospital General
Ferrer Sancho
Ferrer Sancho
Ferrer Roca
Ferrer Roca
Ferrer Barbera
Ferrer Barbera
Salvador Lodosa
Salvador Lodosa
Ruiz Alcaraz
Ruiz Alcaraz
De Souza Galvão
De Souza Galvão
Ruiz Rodríguez
Ruiz Rodríguez
Riera del Brío
Riera del Brío
Pérez Carrasco
Pérez Carrasco
Molina Romero
Molina Romero
Bosch Nicolau
Bosch Nicolau
Salvador Vélez
Salvador Vélez
Sánchez Montalvá
Sánchez Montalvá