Drenaje venoso anómalo pulmonar total
Información destacada
¿Cómo actúa?
En un corazón que funciona con normalidad, las venas llevan la sangre oxigenada desde los pulmones al lado izquierdo y, desde ahí, se envía a todas las partes del cuerpo.
En los que sufren DVPAT, la sangre oxigenada llega al lado derecho, donde se mezcla con la desoxigenada y pasa por un agujero en el tabique interatrial hacia el atrio izquierdo. Eso hace que en estos niños los niveles de oxígeno sean más bajos.
Los síntomas
Esta anomalía funciona de distinta manera según su gravedad:
- DVPAT no obstructivo: los bebés presentan pocos síntomas y, a menudo, no se diagnostican hasta pasadas unas semanas o unos meses del nacimiento.
- DVPAT obstructivo: los bebés tienen una obstrucción de los vasos que llevan la sangre de las venas pulmonares de vuelta al atrio derecho. Este hecho comporta un estancamiento de sangre en los pulmones que provoca la salida de líquido y dificulta la respiración.
El diagnóstico
Con un ecocardiograma se detecta si un niño tiene un DVPAT. En los bebés con obstrucción se hace durante las primeras horas de vida. En el resto de menores, se suele hacer esta prueba después de auscultar un soplo cardíaco y detectar bajos los niveles de oxigenación en la sangre.
Además, es habitual hacer una prueba de imagen adicional como una tomografía computarizada (TAC) o una resonancia magnética para estudiar la anomalía o el defecto.
El tratamiento habitual
Los pacientes que sufren DVPAT se tienen que operar. Con esta intervención se redirige el flujo de las venas pulmonares al atrio izquierdo y se elimina la comunicación anómala con el derecho.
Los bebés con DVAPT obstructivo se encuentran en una situación crítica. Por eso, es necesario operar a los bebés recién nacidos y corregirles la anomalía.
En los pacientes con DVAPT no obstructivo, hay que hacer la intervención de manera electiva una vez se les realice el diagnóstico.
Los niños intervenidos de DVAPT pueden llevar una vida normal y, a menudo, no necesitan más intervenciones. No obstante, tienen que hacer un seguimiento cardiológico.
Por centros
Hospital General
Hospital Infantil y Hospital de la Mujer
Méndez Fernández
Méndez Fernández
Ferreira González
Ferreira González
Dos Subirà
Dos Subirà
Francisco Pascual
Francisco Pascual
Teixido Tura
Teixido Tura
Torrents Fernández
Torrents Fernández
Pérez Rodón
Miranda Barrio
Miranda Barrio
Rivas Gándara
Rivas Gándara
Galian Gay
Galian Gay
Santos Ortega
Benito Villabriga
Benito Villabriga
Sambola Ayala
Sambola Ayala