¿Qué estás buscando? Buscar Búsquedas habituales: Servicios y unidades, Hospitalización, Profesionales, Consultas externas, Consejos de salud, Acreditaciones, Enfermedades, Pruebas diagnósticas, Tratamientos, Nacimiento de un hijo, Urgencias, Visitas a pacientes, Fulltext search Tipus de contingut Servicios y unidades Profesionales Enfermedades Consejos de Salud Salud y bienestar Pruebas Diagnósticas Tratamientos Noticias Actividades Centros - Cualquiera - Buscar La falta de electricidad, a consecuencia de un incendio, pone a prueba la capacidad de respuesta del Hospital El 21 de septiembre de 2007, un incendio en la instalación eléctrica del Hospital Vall d’Hebron dejó a oscuras el complejo sanitario. Fue una situación estresante, pero la implicación de todo el personal permitió al centro seguir funcionando hasta que se recuperó el suministro eléctrico. El Hospital Vall d’Hebron lleva a cabo el primer trasplante de pulmón en Cataluña y segundo en el Estado español Hoy la actividad del trasplante pulmonar está integrada como un recurso terapéutico del que los pacientes pueden beneficiarse con total normalidad, pero, visto en perspectiva, probablemente se puede considerar uno de los avances más importantes en la medicina respiratoria de los últimos 50 años. Hacia la humanización de la atención al niño Con los años, se han ido humanizando los cuidados, y ahora se potencia la participación de los progenitores, en estrecha colaboración con el personal de enfermería. Favorecemos la política de puertas abiertas, el apoyo a la práctica del contacto piel con piel, o método canguro, con madres y padre Audrey fue reanimada en Vall d'Hebron tras más de seis horas de paro cardiaco por hipotermia severa gracias a la ECMO El esfuerzo conjunto de profesionales de Medicina Intensiva, Cirugía Cardiaca y Anestesiología y Reanimación para aplicar la técnica ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea) para reoxigenar los tejidos y recalentar el cuerpo salvó la vida a Audrey. En 1955 se inaugura el hospital, que mejora el acceso a la asistencia sanitaria para muchas personas El Hospital Vall d’Hebron se construyó al pie de la sierra de Collserola, en unos terrenos propiedad del Estado, y se inauguró el 5 de octubre de 1955, entonces con el nombre de Residencia Sanitaria Francisco Franco. Vall d’Hebron consigue el reconocimiento como Comprehensive Cancer Center Vall d’Hebron ha conseguido en los últimos años los reconocimientos más prestigiosos en el ámbito de la atención a los pacientes con cáncer. La Oncología Médica logra finalmente servicio propio Todo empezó en 1996, cuando la dirección del hospital decidió que la oncología debía ser un área prioritaria, debido a la epidemiología de la enfermedad: el envejecimiento progresivo de la población favorecía la aparición de distintos tipos de cáncer. Noticias La campaña #MésQueUnaRosa recauda cerca de 43.000 € en Sant Jordi para hacer un Hospital más amable e impulsar la investigación Las donaciones de la ciudadanía también se materializaron en rosas solidarias repartidas durante el día de Sant Jordi, que llenaron de ilusión a pacientes, profesionales de Vall d’Hebron y usuarios de Arrels Fundació. Noticias Añadir inmunoterapia antes y después de la cirugía mejora los resultados en pacientes con cáncer de cabeza y cuello Los resultados del ensayo clínico KEYNOTE-689 muestran que añadir pembrolizumab de forma pre y postoperatoria al tratamiento estándar mejora la supervivencia libre de eventos en pacientes con carcinoma escamoso de cabeza y cuello localmente avanzado. Noticias El curso de actualización en vacunas de Vall d’Hebron alerta sobre la reemergencia de enfermedades prevenibles y apunta a nuevos horizontes en vacunología Los expertos reunidos en Vall d’Hebron advierten que el retorno de enfermedades como el sarampión evidencia la necesidad de mantener coberturas altas de vacunación y presentan avances para protegerse de nuevas pandemias e infecciones resistentes. Paginación Página anterior ‹‹ Página 448 Siguiente página ››